El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio para homenajear a quien es considerado el “mejor amigo del hombre”. Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, motivada por la inmensa importancia de estos animales, fieles e incondicionales, en la vida cotidiana de las personas. Pero, sobre todo, para crear conciencia sobre el abandono de mascotas y promover la adopción responsable. Según la Organización Mundial de la Salud, en el planeta hay aproximadamente 300 millones de perros y el 70% de ellos no tienen hogar.
Tal como se refleja en los nombres de sus razas, los perros son un grupo verdaderamente internacional. En algunos casos, nombrados por su lugar de origen y en otros en honor de sus criadores originales, por ello los expertos lingüistas de Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas para la vida real, han creado un glosario con el significado y origen de los nombres de las razas de perro más conocidas:
Babbel Live, las clases en vivo impartidas por un profesorado altamente cualificado. “En diferentes partes del mundo, la forma de representar los sonidos que hacen los animales es diferente. Cada idioma tiene una palabra onomatopéyica distinta para el mismo sonido. Por ejemplo, mientras que los perros en España dicen guau, en inglés dicen woof y en Japón suena como wang, ya que estos sonidos no siempre siguen las normas lingüísticas del idioma.”
Dependiendo del idioma y del país, los sonidos que emiten los perros se escriben de forma diferente, como por ejemplo:
Español: Guau
Inglés: Woof
Francés: Ouaf
Alemán: Wuff
Italiano: Bau
Portugués: Au
Sueco y danés: Vof
Noruego: Voff
Rumano: Ham
Ruso: Гав (Gav)
Holandés: Blaf
Turco: Hev
Griego: Γαβ (Gav)
Japonés: Wang
Chino: 汪汪 (Wāngwāng)
Coreano: Meong
Polaco: Hau
Indonesio: Guk