(FOTO: El Ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, encabeza en #SENAPRED una nueva sesión del Comité Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), donde se revisan los últimos antecedentes meteorológicos y se coordinan acciones para dar rápida respuesta a las zonas que se han visto afectadas. 13/06/2024 Créditos: @Senapred)
La Vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, anunció esta mañana la decisión del Gobierno de decretar Zona de Catástrofe en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule y Ñuble, tras constatarse, hasta la noche de ayer, 29 alertas SAE que se han debido activar debido al sistema frontal que afecta a dichas regiones del país. La medida se suma a la decretada para el Biobío el martes en la noche.
La autoridad consignó que “tenemos en este momento 4 mil 300 personas damnificadas y 2 mil 300 viviendas afectadas. De ese número, las personas afectadas de Curanilahue son 3 mil, y las viviendas que han tenido afectación en esa comuna son mil, es decir, está muy concentrado por ahora el daño en la comuna de Curanilahue, en la región del Bío Bío”. Según expuso, “anoche sufrimos la lamentable pérdida de una persona. Es un fallecimiento producto de un árbol que cayó encima de un poste y que cayó encima de un tractor que se encontraba él conduciendo, nuestras condolencias a su familia”.
Respecto al decreto, la Vicepresidenta indicó que “nos va a permitir especialmente facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, para hacer contrataciones y poder enfrentar en el transcurso del día, lo que nos espera”.
BORIC: "recursos no van a faltar para poder atender las necesidades de la urgencia"
El Presidente Gabriel Boric, quien se encuentra realizando una gira oficial en Europa, se refirió también a la emergencia generada por las lluvias en el país.
"La responsabilidad de que no tengamos víctimas fatales, de que las afectaciones sean las menores posibles, es compartida. Desde el Estado tenemos que cumplir nuestro rol, pero es importante que las familias y las personas que reciban alertas, cumplan las instrucciones de las autoridades (…) Como Gobierno, independiente de donde estemos, continuamos monitoreando y estamos atentos a nuevas medidas que se requieran en las zonas afectadas, en las provincias afectadas, y vamos estar ampliando el despliegue de las autoridades y servicios en el terreno", subrayó.
Por lo pronto, manifestó que "tengan la certeza de que recursos no van a faltar para poder atender las necesidades de la urgencia que se está viviendo. Hay un Estado desplegado, que está activo en el terreno y va a estar permanentemente movilizándose para apoyarles".