Sin embargo, el progreso hacia la equidad de género continúa siendo demasiado lento. Chile se ubica en el puesto 31 de 33 de este ranking, con una puntuación general de 46,2 puntos. Uno de los resultados más preocupantes es que nuestro país aumentó su brecha salarial por género: de 8,6% en el estudio del año pasado, a 14,0%. No obstante, se incrementa en 1,5 pp. la fuerza laboral femenina y en 5,3 pp. la representación de mujeres en directorios.
El Senado acaba de despachar a la cámara baja un proyecto que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad, documento que expone la necesidad de modificar la regulación en vistas al cambio de matriz energética.
El país se encuentra entre uno de los mercados emergentes para Essity en Latinoamérica, los cuales, según su Reporte Financiero de 2022, representaron el 49% de las ventas de la empresa en su negocio de Bienes de Consumo a nivel mundial
El viceministro del Interior, Manuel Monsalve, ha entregado un nuevo balance rectificando el anterior, proporcionado el lunes, y confirmado la muerte de 24 personas, así como la cifra de 2.180 heridos en distintas regiones del país.
La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) ha confirmado este martes oficialmente su candidatura conjunta con Uruguay, Paraguay y Chile para albergar la Copa del Mundo de 2030, cita en la que se cumplirá además el centenario del primer torneo mundialista.
Altair Engineering Inc (Nasdaq: ALTR), es una empresa multinacional estadounidense de tecnología de la información con presencia mundial que proporciona software y soluciones en la nube para simulación, IoT, computación de alto rendimiento (HPC), análisis de datos e inteligencia artificial (AI).
Los incendios forestales ya ha quemado unas 280.000 hectáreas, según el balance divulgado este lunes por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).
El viceministro del Interior, Manuel Monsalve, ha confirmado este domingo el fallecimiento de una persona hospitalizada en Angol, en la región de Araucanía, mientras que otras 26 víctimas permanecen ingresadas y con graves quemaduras en distintos centros
"Estamos siguiendo de cerca los devastadores y numerosos incendios", ha escrito en Twitter el comisario europeo para Gestión de Crisis, Janez Lenarcic. "Estamos listos para ayudar a las autoridades en Chile para que las zonas más afectadas reciban el apoyo necesario", ha añadido.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado el envío a Chile de material y efectivos expertos en apagar incendios, con el objetivo de contribuir en la extinción de las decenas de fuegos que ya han quemado unas 270.000 hectáreas en territorio chileno.
"El pueblo chileno puede contar con el apoyo de Francia para luchar contra esta calamidad", ha señalado Macron en un mensaje en su perfil de la red social Twitter en el que ha lamentado que "trágicos incendios asolan varias regiones de Chile".
Las llamas han dejado ya 1.801 personas damnificadas, 977 heridas y 1.475 en refugios preparados para dar cobijo a la población de las localidades afectadas.
El Mandatario convocó a diferentes gremios empresariales para buscar mecanismos de colaboración.
El desarrollo de data centers en el país aumenta rápidamente y de acuerdo a los expertos, Chile ya está posicionado como el principal HUB de América Latina con grandes proyecciones de inversión en este tipo de activos. ¿Por qué Chile se destaca entre los países de Latinoamérica y está siendo elegido por las grandes empresas para instalar sus datacenters? De acuerdo a un análisis realizado por la consultora Colliers, son diversas las cualidades que tiene Chile y que lo hacen un país ideal para instalar este tipo de tecnología.
Lo que fue compensado en parte por el crecimiento de los servicios, informó esta mañana el Banco Central.
De acuerdo al reporte de viviendas nuevas de la consultora Colliers, correspondiente al cuarto trimestre de 2022, el precio promedio de los departamentos en la Región Metropolitana aumentó en un 3%, ubicándose en 78,4 UF/m2.
Banmédica y Bordeaux UK Holdings II Limiyed (UHG UK), sociedad del Grupo UnitedHealth inversionista en Empresas Banmédica, remitieron una carta al Presidente Gabriel Boric mediante la cual activaron formalmente el mecanismo de resolución de disputas contenido en el artículo 7 del Acuerdo entre el Gobierno de Chile y el Gobierno de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para la Promoción y Protección de las Inversiones de 1996.
La novena versión del Informe de la CMF reveló que la deuda bancaria (mediana) de las personas alcanzó los $ 2,1 millones. El Informe subraya que el 20,7% de las personas presentan una alta carga financiera, superior al 50% de su ingreso mensual.
Nuestro país sigue avanzando aceleradamente hacia la construcción de una matriz eléctrica 100% descarbonizada para el 2040, así como la masificación de vehículos eléctricos con el fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero a futuro.