Sacyr firma el contrato para construir el puente que conectará Sicilia por 10.600 millones de euros

|

Sacyjpg



El consorcio Eurolink, participado al 22,4% por Sacyr, ha firmado un contrato en Italia para avanzar en los trámites necesarios para construir el puente del Estrecho de Messina, una infraestructura que permitirá conectar la península itálica con Sicilia por 10.600 millones de euros.



Sacyr, que participada junto a Webuild (45%) en el consorcio, junto a otras empresas, ha informado en un comunicado de que el comité interministerial de Planificación Económica y Desarrollo Sostenible de Italia ya ha aprobado el diseño definitivo del puente, que tendrá el vano suspendido (el espacio entre los dos apoyos) más largo del mundo, de 3,3 kilómetros.



El tablero, de aproximadamente 60 metros de ancho, dispondrá de tres carriles por sentido para el tráfico de vehículos, dos vías ferroviarias y dos carriles de servicio, siendo capaz de soportar hasta 200 trenes al día y 6.000 vehículos por hora.



Los pilones de acero alcanzarán los 399 metros de altura y el sistema de suspensión estará compuesto por cables de 1,26 metros de diámetro y 5.320 metros de longitud. El puente estará diseñado para resistir la actividad sísmica y los vientos extremos y contará con un sistema de monitorización inteligente para garantizar la seguridad y supervisar las labores de mantenimiento predictivo.



También se ejecutarán algunas obras complementarias, como más 40 kilómetros de carreteras y líneas ferroviarias en conexión con el puente, así como obras no funcionales relacionadas con el mismo (tres estaciones de ferrocarril en Messina y un centro polivalente en Calabria) y de mitigación ambiental e iniciativas de compensación.



El puente del estrecho de Messina se enmarca en un programa de inversión para dotar al sur de Italia de infraestructuras modernas y sostenibles que mejoren sus conexiones con el resto del país y otras partes de Europa. El proyecto formará parte del Corredor Escandinavo-Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte (RTET), diseñado para reforzar el papel estratégico del sur de Italia en Europa y el Mediterráneo a nivel logístico, económico y social.






europapress