Precios de propiedades en entrega inmediata caen 10% en la Región Metropolitana

|


Viviendas Departamentos 11 1 (5)



El sobre stock de viviendas nuevas, que acumulan más de 33 mil propiedades terminadas en la Región Metropolitana y más de 38 mil en construcción, sumado a una baja velocidad de venta que, de mantenerse, consumiría esta oferta recién a mediados de 2026, ha impactado directamente en la caída de los precios de casas y departamentos en entrega inmediata, que acumulan una caída de 10% anual al cierre de febrero.


Así lo indica el Índice de Precios TOCTOC (IPT) que analiza la evolución de precios de venta nueva del mercado inmobiliario, corrigiendo las distorsiones por tamaño, características de las propiedades y factores territoriales, analizando así las variaciones de precios en los valores de cierre de las promesas de compra en el Gran Santiago.


“Aún no es claro cómo este escenario continuará incidiendo en los precios a corto-mediano plazo, pero de seguir la tendencia actual, podríamos alcanzar mayores oportunidades a las observadas durante la crisis de 2008”, sostiene Daniel Serey, chief research officer de TOCTOC.


Precios dispares por estado de oferta en departamentos

A nivel general, el precio promedio de los departamentos, que entrega el IPT, muestra una caída de 0,7% en el último año, con diferencias según el estado de obra, alcanzando en verde/blanco un incremento de 7%, mientras que en entrega inmediata se observa una caída de 10%.


Esto se explica, por el aumento en la oferta de unidades de departamentos en entrega inmediata, que en febrero alcanzaron las 29 mil unidades, lo que representa un 42% del total de la oferta, porcentaje que históricamente bordeaba entre un 15% y 20% %, indica el ejecutivo de TOCTOC.


Dado el alto nivel de entrega inmediata en este segmento, el sector oriente ha mostrado una presión a la baja en los precios por sobre otras zonas del Gran Santiago, con descuentos que alcanzan en promedio 13,9%.


En casas caen los precios en todos los estados de oferta

En tanto, en términos generales el mercado de casas sigue mostrando caída en sus precios, acumulando una baja anual de 7,7%. En particular, la oferta en entrega inmediata alcanzó una caída de 8,9%, mientras que la oferta en verde y blanco se redujo en términos anuales en 5,1%.


“La venta de casas nuevas está viviendo el momento más complejo del que tenemos registro. En este segmento, sin considerar subsidios, observamos las mayores caídas de comercialización en todos los tramos superiores a 4 mil UF, de la mano de más desistimientos”, explica el chief research officer de TOCTOC.


Proyecciones

En cuanto a las proyecciones para los próximos años, el ejecutivo puntualiza que las señales observadas permiten prever que no habrá reducciones de precios en la oferta en blanco y verde. “De esta manera, esperamos que cuando se liquide la oferta actual y, por ende, bajen los porcentajes de entrega inmediata, los valores en este estado de oferta volverán a su tendencia anterior”, cierra Daniel Serey.


Recuadro: El Índice de Precios TOCTOC (IPT)

El IPT fue creado por TOCTOC para analizar a través de un modelo hedónico la evolución de los precios sin las distorsiones presentes en la UF/m2. Analiza la evolución de precios de venta nueva del mercado inmobiliario y permite caracterizar sin alteraciones por tamaño, características de la propiedad, y factores territoriales, la evolución de los valores de cierre de las promesas de compra en la Región Metropolitana.


europapress