De acuerdo a cifras del portal Yapo.cl, los empleos más buscados se ubican en los rubros de ventas/atención al cliente, tareas técnicas y transporte.
Precios de propiedades en entrega inmediata caen 10% en la Región Metropolitana
Según el Indice de Ventas del Comercio Minorista de la Región Metropolitana que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC)
Un análisis de Colliers indagó en las razones que han llevado a la abrupta caída de los permisos de edificación de casas en la Región Metropolitana.
Sólo la demanda por arriendo de departamentos representa el 54% de todos los contactos del sitio. Y el total de arriendos -casas y departamentos- llega al 75%. Las comunas en las que más crece el interés son Huechuraba, Lo Barnechea y Peñalolén, consigna Portalinmobiliario.com a través de su Informe trimestral de viviendas de la Región Metropolitana, con datos al tercer cuarto de este año.
Santiago Centro registra un 8,98%, el Eje Apoquindo un 6,07% y Providencia un 4,40%.
Las comunas de San Joaquín, La Granja, La Pintana y San Miguel, son las preferidas por los santiaguinos.
Este semestre el promedio de tardanza para aprobar permisos de edificación aumentó respecto al segundo semestre de 2022, pasando de 449 días a 465
Un estudio realizado por Colliers revela que durante el primer trimestre del año Lampa, Colina y Buin fueron las comunas que registraron la mayor cantidad de venta de casas en la Región Metropolitana.
Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile
De acuerdo al reporte de viviendas nuevas de la consultora Colliers, correspondiente al cuarto trimestre de 2022, el precio promedio de los departamentos en la Región Metropolitana aumentó en un 3%, ubicándose en 78,4 UF/m2.
en línea con los resultados que se vienen apreciando desde julio y cerrando así los diez meses del año con una caída de 4,1%.
La participación de los dos representantes de las empresas chilenas tiene como objetivo potenciar la comercialización de productos turísticos de aventura, naturaleza y montaña en mercados internacionales.
"El escenario no se ve muy auspicioso, los actores del sector no solo se enfrentan a una desaceleración de la demanda, sino también a un alza del dólar que encarece fuertemente las importaciones, donde sobre un 70% de los productos que se tranzan en el comercio minorista vienen del exterior", comentó Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC
Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 9,0%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (11,2%), alojamiento y servicio de comidas (31,5%) y actividades de salud (16,1%).
Dado que en igual mes del año pasado se estaba en cuarentena total
De acuerdo al Informe Trimestral de Viviendas de la Región Metropolitana, correspondiente al cuarto trimestre de 2021, realizado por Portalinmobiliario.com.
Del total de casos nuevos a nivel nacional, un 48% se detectó a través de Búsqueda Activa de Casos y un 30% son asintomáticos.
Se reportan 1.037 nuevos casos y 62.960 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas. La positividad a nivel nacional es de 1,66% en las últimas 24 horas.