Un alza de $2,50 ha expuesto el tipo de cambio durante las primeras operaciones de este martes. La paridad se transaba en $910 a las 09:00 horas de hoy luego que ayer finalizara con un ascenso de $17,20.
Pablo Hasbún, estratega de mercados de la empresa de inversiones XTB Latam, consignó que la divisa a nivel internacional subía hoy reaccionando a nuevos comentarios de distintos analistas quienes ven cómo se acotan los cambios en el empleo estadounidense, debido a que los trabajadores tienen cada vez menos confianza en poder dejar sus puestos actuales buscando oportunidades mejor remuneradas. Esto ad portas de la nueva publicación del dato NFP el viernes 6 de octubre, lo que se suma a cifras récord en el rendimiento del tesoro estadounidense a 10 años que saltó a su máximo desde 2007, lo que respalda las expectativas de que la FED podría optar por mantener las tasas altas por más tiempo, en línea con recientes declaraciones de personeros de la FED.
Por otra parte, el cobre bajaba hoy mientras el mercado chino se encuentra cerrado por feriado toda la semana. La empresa Evergrande sigue dando que hablar después de que reanudara su cotización en Hong Kong. “La empresa se transformó en un ejemplo clave de la crisis inmobiliaria que vive el gigante asiático, señalando que luchaba por completar proyectos sin terminar mientras una investigación oficial le ha impedido emitir nuevas deudas”, mencionó Hasbún.
“El dólar podría ir en busca de la zona entre $903 y $918. Si vemos que el empleo norteamericano sigue manteniendo la fuerza que ha mostrado en los últimos meses, el billete verde se acercaría a $918. En el caso contrario, si vemos un mercado laboral debilitado, el dólar estaría más cercano a la zona de los $903”, concluyó el analista.