Tipo de cambio baja en sesión marcada por cifras locales y externas

|

Du00f3lar

Un retroceso de $5,70 ha expuesto el tipo de cambio esta mañana. La paridad se transaba en $900,30 a las 11:30 horas de hoy luego que ayer finalizara con una baja de $3,50.



Fernando Urquieta, estratega de mercados XTB Latam, comentó que dólar index anotaba su segunda jornada consecutiva a la baja “luego de tener una semana con fuertes alzas, en donde alcanzó máximos que no se veían desde noviembre de 2022, debido a los datos positivos del PIB en EEUU. mostrados ayer, en concordancia con lo esperado, y datos de empleo que continúan mostrando fortaleza. Sin embargo, una desaceleración en el consumo y los índices de precios refuerzan el argumento de que una nueva alza de tasas de parte de la Fed no sería necesaria.” Por lo pronto, mencionó, hoy se reportarían cifras de consumo en ese país (PCE -Gastos de consumo personal-), indicador preferido y usado por las autoridades monetarias de EEUU a la hora de tomar decisiones, de cara a la próxima reunión de política monetaria fijada para el 1 de noviembre próximo.


A nivel local, el dólar reaccionaba a los datos económicos de desempleo, ventas minoristas y producción de cobre, que se conocerían durante la mañana, “datos importantes a la hora de las expectativas con respecto a la toma de decisión sobre la política monetaria en la próxima reunión fijada para el 25 de octubre”, constató Urquieta.  


“De mantenerse las presiones alcistas, podríamos tener un dólar acercándose a la zona de los $950 pesos, pasando por niveles clave que se sitúan en torno a los $925”, acotó el analista. Por otra parte, si el dólar internacional sigue debilitándose y el cobre continúa aumentando sus expectativas de consumo (en China), podríamos ver al tipo de cambio local situarse nuevamente en torno a la zona de los $880, considerando que los $900 han actuado como un soporte bastante importante durante las últimas semanas”, concluyó.


europapress