Operadores financieros actualizan estimaciones para el IPC, la tasa y el dólar

|

Economía 3

Un ascenso de 0,3% anotaría el IPC de este mes, de acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM). El sondeo, cuyos resultados fueron publicados este lunes por el Banco Central, revela que la inflación subiría en un 0,6% durante enero y en un 0,3% en febrero. Dentro de doce meses, el nivel de precios exhibiría un avance de 4,5% mientras que en 24 lo haría en un 3,4%.

En cuanto a la tasa de política monetaria TPM), mantenida en 11,2% en la última RPM, se prevé que baje a 10,75% en abril próximo y a 10,25% en mayo para cerrar el primer semestre de 2023 en 9,5%.  En julio disminuiría a 9,50% y en julio lo haría a 8,75%. Para inicios de 2024, en tanto, se anticipa que la tasa de instancia se ubique en 6,50%.

Respecto a las tasas para los BTP a 5 y 14 días, la consulta arroja niveles de 6,05%; para los BTU a 5 y 14 días se espera que llegue a 2,35%; para los BTP a 10 y 14 días, lo haría a 5,4%; y para los BTU a 10 y 14 días, a 1,75%.

Por último, la encuesta estima que el tipo de cambio rondaría los $870 dentro de 7 días y en un plazo de 28 días se ubicaría en torno a $880.

La EOF está dirigida a los responsables de las decisiones financieras representantes de las diferentes industrias del mercado financiero local y entidades extranjeras que operan activamente con Chile. Dentro de los agentes locales se consideran bancos, administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, corredoras de bolsa, fondos mutuos, cooperativas de ahorro y crédito y otros agentes locales. 

EOF postdic22


europapress