Banco Central

Banco Central mantiene la tasa de interés en 5% y consigna una mayor incertidumbre por anuncios arancelarios

En su Reunión de Política Monetaria de esta tarde, el organismo afirmó que "los cambios en la política comercial a nivel global han deteriorado las perspectivas de crecimiento mundial, a la vez que han aumentado la incertidumbre sobre su evolución futura. La magnitud y temporalidad de estos efectos en la economía local aún son inciertos."

Banco Central: PIB creció en catorce de las dieciséis regiones del país en 2024

Considerando la descomposición por macrozonas, todas aportaron al resultado anual, destacando el Norte, la región Metropolitana y el Centro Sur como las de mayor contribución. Esta última destacó como la principal incidencia en el cuarto trimestre, impulsada por el resultado del sector agropecuario silvícola.

Cuentas Nacionales por Sector Institucional: Tasa de ahorro de la economía chilena subió en 2024 con alzas en ingreso y consumo

Por sectores, esta tasa se explicó por el mayor ahorro de las Empresas no financieras, y en menor medida, por los Hogares y Sociedades financieras, lo que fue parcialmente compensado por la disminución del ahorro del Gobierno general.

Banco Central: Las tasas de interés de los créditos de consumo y de vivienda disminuyeron en marzo

Las tasas de los créditos comerciales aumentaron y las de comercio exterior se mantuvieron. 

Imacec bajó 0,1% anual en febrero afectado por día menos y corte de suministro eléctrico

Destacó la caída de la minería, efecto que fue compensado por el crecimiento del resto de bienes, comercio y servicios. En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados fue determinada por el comercio y la minería.

Banco Central eleva a rango de 1,75% y 2,75% su estimación de crecimiento para este año y mantiene proyección para el próximo

"La inflación ha evolucionado en línea con lo proyectado en el IPoM de diciembre; no obstante, continúa en niveles altos y con riesgos relevantes sobre su evolución futura. La actividad ha mostrado un dinamismo mayor al esperado, en buena parte por el impulso de las exportaciones", señala el Informe de Polpítica Monetaria (IPoM) de marzo de 2025, publicado este lunes por el Banco Central.

Cuenta corriente de Chile registró déficit de 1,5% del PIB en 2024

Informó este martes el Banco Central a través de su informe Balanza de Pagos de Chile, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa cuarto trimestre 2024.

Cuentas Nacionales: Chile creció 4% en el cuarto trimestre de 2024 cerrando el año con avance de 2,6%, exportaciones fueron clave

Por su parte, la demanda interna presentó un crecimiento de 1,3% en 2024, resultado que se explicó por un mayor consumo.

​1925-2025: Banco Central celebra sus 100 años con una serie de actividades ciudadanas y académicas

El Banco Central de Chile (BCCh) dio inicio formalmente ayer a la conmemoración de su centenario en un encuentro realizado en el Patio Inglés del edificio institucional, liderado por su Presidenta, Rosanna Costa, y el Gerente General, Luis Óscar Herrera. La instancia, que contó con la participación de Consejeros, gerentes y funcionarios de la entidad, fue el marco en que se dio a conocer la agenda de iniciativas que se desplegarán este año.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

Mercado de derivados bancarios anotó alza de 2,1% en enero

El Banco Central informó este lunes que durante el mes, los bancos transaron US$273.421 millones (dic: US$260.894 | +4,8%), de los cuales US$133.273 millones correspondieron a Tipos de cambio, US$122.166 millones a Tasas de interés y US$17.982 millones a UF-CLP


​Banco Central publica nuevo Monitor de Comercio Exterior de Bienes

El Banco Central de Chile, a partir de hoy, pone a disposición del público el Monitor de Comercio Exterior de Bienes (MCE), que brinda una visualización gráfica de la información de exportaciones e importaciones de bienes, integrando sus distintas categorías de desglose y frecuencias (mensual, trimestral y anual). Asimismo, esta herramienta ofrece al usuario la posibilidad de descargar la información en formatos Excel y CSV.

Banco Central pone sobre la mesa opción de cambiar dirección de política monetaria

Varios consejeros resaltaron que “era necesario enfatizar la preocupación del Consejo por la evolución de las expectativas de inflación a dos años plazo, reafirmando que el Banco estaba dispuesto a hacer lo necesario en caso de evaluar que estaba en riesgo el logro de la meta de inflación.”


Un consejero agregó que “se debía dejar claro que la Institución actuaría con la severidad adecuada, lo que implicaba estar dispuesta a cambiar la dirección de la política monetaria y mover las tasas hacia arriba, si ello era necesario.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

Encuesta del B. Central: precios de venta y la disponibilidad de insumos se mantuvieron octubre-diciembre de 2024

Sondeo que indaga en las dinámicas de fijación de precios de las empresas y sus expectativas económicas, incluyendo sus expectativas de inflación a 12 y 24 meses.

​Banco Central publica Informe de Percepciones de Negocios (IPN) correspondiente a febrero 2025

Estudio que indaga en las percepciones y expectativas de las empresas en diversos aspectos del desempeño de sus negocios y sus expectativas de inflación.

Imacec de diciembre creció 6,6% anual destacando alzas en fruticultura y minería

El mes registró dos días hábiles más que diciembre de 2023.

Banco Central mantuvo la Tasa de Política Monetaria en 5%

La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros del Consejo, consigna el comunico emitido esta tarde.   "Los recortes de la TPM han seguido transmitiéndose a las tasas de interés de las colocaciones bancarias de consumo y comerciales. El crédito bancario se mantiene débil, especialmente su componente comercial", apuntó la autoridad.