Dólar estable en primeras operaciones de hoy, tasas en EE.UU. y actividad en China marcan el pulso

|

Du00f3lar

Un ascenso marginal de $0,10 experimentó el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este viernes. La paridad se ubicaba en $878,60 a las 08:45 horas de hoy luego que ayer finalizara con un alza de $10,50.

Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, consignó que la divisa opera plano producto de la caída del dollar index y pérdidas extendidas del cobre. “Los comentarios de Jerome Powell (Fed) más agresivos de lo que esperaba el mercado, indicando que se descarta un recorte de tasas para 2023 y que las proyecciones de tasas superan lo previsto, está dándole un nuevo impulso al dólar el cual podría verse potenciado en el corto plazo por la relajación de medidas de COVID 0 en China. Expertos ya aumentan su proyección para 2023, pero para este año las recortan producto de la abrupta apertura y cese de medidas sanitarias que está ocasionando un repunte abrupto de contagios en el gigante asiático, pudiendo impactar con gran probabilidad en las proyecciones de demanda de cobre, lo que afectaría directamente en el tipo de cambio. Hasta ahora, China ha mostrado una desaceleración en el dato de ventas minoristas y producción industrial, un mercado inmobiliario fuertemente golpeado y las expectativas de una recesión a nivel global”, señaló.

Por lo pronto, el analista indicó que “el mercado estará atento al dato PMI Manufacturero en EE.UU. en busca de pistas acerca de si la actividad económica se está viendo impactada producto por las alzas de tasas de la Fed.”

Así, “consideramos que el tipo de cambio puede extender las ganancias cerca a los $900 si logra sobrepasar la zona de los $880. En caso contrario, podríamos ver un rebote hacia los $850, que es el nivel de mínimos anteriores” concluyó.

europapress