Un leve incremento de $1,30 expuso el tipo de cambio en la apertura de este martes. La paridad se ubicaba en $811,10 al momento de esta nota luego que ayer cerrara con un aumento de $5,90.
Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, comentó que la divisa apuntaba hacia una apertura al alza, pese a menores niveles en el dollar index pero acoplándose a los movimientos bajistas del cobre. “La guerra en Europa continúa siendo el principal factor de volatilidad en el tipo de cambio y mientras no se llegue a negociaciones nos encontraremos en contextos de incertidumbre. Hay que recordar que este martes se reanudan las tratativas entre Rusia y Ucrania, las cuales podrían devolver el ánimo de los inversionistas hacia los activos con más riesgo por lo que podríamos ver un dollar index más bajo y con ello un tipo de cambio más bajista.”
El recrudecimiento de la pandemia en China, hasta el nivel más alto en dos años, ha elevado el temor a que se pueda incurrir en nuevos costos económicos producto de las medidas de confinamiento en el país asiático. “Lo anterior podría suponer una menor demanda del metal rojo dando como resultado presiones bajistas al peso chileno”, aseveró Ortiz.
Los inversionistas también están muy atentos a la reunión de decisión de tasas que tendrá la Reserva Federal (FED) este 15 y 16 de marzo, “en donde el mercado ya vaticina que habrá siete subidas de tasas, con la primera este mes de al menos 25 puntos base para poder controlar la alta inflación que ya casi cuadriplica la meta del ente rector. Goldman Sachs vaticina que habrá alzas en todas las reuniones de este 2022”, consignó Ortiz. “Técnicamente el tipo de cambio continúa moviéndose en el rango de $800 - $815, por lo que estimamos que el tipo de cambio podría continuar con estas variaciones pudiendo llegar hasta los $815. En caso contrario, podría llegar a los $800, para pasar a los $785”, concluyó.