Un ascenso de $3,50 anotó el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este miércoles. La paridad se ubicó en $807 al momento de esta nota luego que ayer finalizara con un alza de $7,30.
Juan Ortiz Godoy, estratega de mercados de XTB Latam, comentó que la moneda se ha acoplado a los rendimientos del dollar index a nivel global, impulsado principalmente por el recrudecimiento de las tensiones entre Rusia y Ucrania. “Se han intensificado los ataques de Rusia, principalmente en Kiev, lo cual ha provocado aversión al riesgo entre los inversionistas, refugiándose principalmente en oro y el dólar. Dado lo anterior, el tipo de cambio estará presentando volatilidad, principalmente por cómo se desarrolla el conflicto y por qué tipo de acuerdo llegan este miércoles, en donde se esperan que se abra una ventana hacia un escenario positivo”, apuntó el analista.
El tipo de cambio también estará condicionado por los datos de empleo que se darán a conocer este viernes en Estados Unidos y por la reunión de política monetaria que tendrá la Reserva Federal a mediados de mes. “Otro factor que el mercado está vigilando es el desarrollo de la Convención Constitucional y la investidura del Presidente electo el 11 de marzo”, añadió Ortiz.
“Técnicamente el dólar podría seguir aumentando, lo cual coincide con el recrudecimiento del conflicto en Ucrania, por lo que el dólar podría alcanzar niveles cercanos a los $810, para ir a buscar los $815 en el corto plazo”, concluyó.