Dólar continúa fortaleciéndose a nivel global y las monedas de economías emergentes lideran los ajustes a la baja en los últimos días. En el mercado financiero local el tipo de cambio sube a $626 por dólar. Las recientes cifras económicas desde EE.UU. y el mensaje desde la Reserva Federal apuntan a un positivo dinamismo en su economía. El dólar ha recogido la mejor visión económica y anota una apreciación multilateral de 3,7% desde mediados de abril. El resto de las monedas se ajustan a la baja y las monedas de economías emergentes anotan los principales retrocesos en el margen. En commodities, el precio del cobre se instala algo por debajo de US$3,10 US$/lb y el precio del petróleo, en tanto, se ubica por sobre US$70/b. Bajo este escenario global, se elevan las expectativas que la Fed sea más agresiva en su proceso de normalización monetaria, mientras otras economías desarrolladas han entregado señales de continuación de su política monetaria expansiva.
El tipo de cambio, en consecuencia, se aleja de fundamentos económicos, mientras indicadores de tipo de cambio real comienzan a situarse en torno a promedios históricos.
Los fundamentos llevarían al tipo de cambio a situarse en $610 por dólar a fin de año. Detrás de ello, se argumenta un precio del cobre algo más elevado respecto a los precios actuales, proceso de incrementos graduales en tasa de interés por parte de la Fed y el inicio del proceso de normalización monetaria en Chile hacia fin de año.