Luego que ayer finalizara con una importante disminución de $12,80.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, consignó que “en el plano internacional hemos visto una mayor apreciación de la moneda norteamericana, dando un argumento de alzas adicionales el billete verde en nuestro país, por los temores de una Fed que seguiría siendo agresiva en las alzas de tasas."
Luego que ayer finalizara con una subida de $0,70.
El Banco Central publicó este martes los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) pre-reunión de política monetaria (RPM) de este mes.
Luego que ayer finalizara con un alza de $9,60.
Impulsado por una mayor toma de posiciones al momento de esta nota luego que ayer exhibiera una importante caída de $16,50.
“Consideramos que el tipo de cambio tendrá volatilidad esta semana”, consignan desde XTB Latam.
En una mañana que predominaba la estabilidad de los principales activos que impactan a la divisa.
Luego que ayer finalizara con una baja de $13,70.
José Tomás Riveros, analista senior de Capitaria, consignó que la divisa persiste “en niveles cercanos al cierre de ayer luego de fuertes caídas, dadas principalmente por factores externos que apoyan este movimiento.
Luego que ayer finalizara con una baja de $9,50.
Por lo tanto, a partir del día 2 de octubre de 2022, cesarán las operaciones de venta de dólares spot, FX swap y Repo.
Luego que ayer finalizara con un fuerte ascenso de $21,30.
De acuerdo a la Encuesta Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de septiembre, publicada este lunes por el Banco Centra
Luego que el viernes finalizara escalando $28,60.
Ayer finalizó con un ascenso de $4,90.
Luego que ayer finalizara con un alza de $4,80.
Un ascenso de $4,90 experimentó el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este miércoles.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, consignó que “en el plano externo, el precio del cobre y el Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo, se encuentran en niveles muy similares a la semana pasada, apoyando estos movimientos ligeros en el tipo de cambio.”
Con todo, las expectativas de alzas de tasas podrían seguir presionando a esta moneda dentro de los siguientes días.”Por el lado interno, constató el analista, el feriado limita los movimientos en el tipo de cambio, “por lo que todo se reduce a lo que pueda hacer el dollar index y a las noticias que se puedan ir dando en lo local e internacional, y cómo repercutirán una vez que abra el mercado el martes 20 de septiembre (…) Consideramos que la paridad podría seguir subiendo a los $932, y de ser superada esta zona de resistencia, podríamos ver con gran probabilidad que vaya a buscar como nuevo objetivo los $954.”