Luego que ayer se elevara $12,30.
luego que el viernes finalizara con un alza de $8,50.
Luego que ayer finalizara con una baja de $4,80.
Luego que ayer finalizara con una baja de $5.
Luego que ayer finalizara con una baja de $7,60.
Luego que ayer finalizara con una disminución de $3,80.
Luego que el viernes finalizara con un alza de $4,10.
La paridad se transaba en $813,90 a las 09:30 horas de hoy luego que ayer finalizara con una baja de $6,70.Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, consignó esta mañana que “el gigante banco alemán Deutsche Bank ha registrado un fuerte incremento en sus Credit Default Swap (Swap de Incumplimiento Crediticio) esta sesión, generando pánico en los inversionistas por un posible efecto dominó que seguiría afectando a las instituciones bancarias alrededor del mundo.”En medio de la incertidumbre, acotó el analista, “se ve una mayor demanda de dólares, donde el Dollar Index, que compara al dólar frente a una canasta de las principales monedas del mundo, muestra un interesante repunte en la jornada, mientras que los riesgos económicos impactan a la cotización del cobre que pierde terreno tras una semana alcista.”Con estos fundamentos, Bustamente concluyó que “es posible que sigamos viendo mayores alzas en el billete verde, especialmente si seguimos conociendo mayores problemas para las instituciones financieras.”
Luego que ayer finalizara con una baja de $8,80.
Luego que ayer finalizara con una baja de $2,60.
Luego que ayer finalizara con una baja de $8,80.
Luego que el viernes finalizara con un alza de $7.
Luego que ayer finalizara con una baja de $2,40.
Luego que ayer finalizara con una fuerte alza de $28,60.
Luego que ayer finalizara con una baja de $3,70.
Luego que ayer finalizó una volátil sesión con un alza de $7,50.
Luego que el viernes finalizara con una baja marginal $0,30.
Luego que ayer finalizara con una baja de $7,80.
Luego que ayer finalizara con una baja marginal de $0,30.
Luego que ayer finalizara con un alza de $6,20.