Un retroceso de $3,50 ha expuesto el tipo de cambio en las primeras operaciones de este jueves. La paridad se transaba en $809,20 a las 09:00 horas de hoy luego que ayer finalizara con una baja de $8,80.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que “el billete verde se aprecia a nivel global, en medio de nuevos temores por el sector bancario, después que la Fed volvió a subir los tipos de interés, con mayor presión al sector, mientras que Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, dijo que no están trabajando en un seguro general para los depósitos bancarios, en medio de una crisis de liquidez en diversas instituciones financieras.”
El analista indicó que “el dólar se demanda como moneda de refugio cuando se proyectan mayores problemas económicos, apoyando el impulso de la moneda norteamericana.”
Por otra parte, mencionó, “esto también afecta en las proyecciones de demanda de cobre, materia prima que depende mucho del ciclo económico, registrándose caídas en su cotización y apoyando el repunte del dólar en el país.”
Hoy conoceremos la decisión de tasas en Reino Unido y datos de venta de viviendas nuevas en Estados Unidos, “que podrían generar cierta volatilidad en el tipo de cambio, aunque es probable que veamos mayores avances del dólar con los fundamentos actuales”, concluyó Bustamante.