Este trámite es realizado ante el SII principalmente por bancos, instituciones financieras y notarías.
En la antesala de la Operación Renta 2024, el Servicio de Impuestos Internos envió una advertencia clara a los alertó creadores de contenidos digitales: como cualquier contribuyente tendrán que cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones tributarias.
Además de las redes sociales más conocidas (como Instagram, Twtich, Only Fans o Tik Tok), se suma este año al análisis que realizará el SII, Arsmate, plataforma chilena cuyo contenido es similar a Only Fans.
Podrán realizar la declaración de los Formularios 29 y 50 hasta el 28 de marzo de 2024.
El beneficio se aplicará en forma automática, al momento de realizar y enviar la declaración respectiva a través de sii.cl.
El documento establece también una instancia de colaboración para el apoyo técnico, a través de capacitaciones, intercambio de conocimientos y experiencias.
El valor de la tasación fiscal depende del tipo de vehículo, marca, modelo, versión y año de fabricación. Si un modelo no se encuentra en la nómina de tasación, le corresponderá al Director del Tránsito del municipio respectivo, asimilar el vehículo a uno que se encuentre registrado en dicha nómina y que reúna características similares en cuanto a origen, tipo, antigüedad y especificaciones técnicas.
Las auditorías concluidas aumentaron en un 5,5% y también se incrementó la eficiencia en las acciones de control, donde los rendimientos por caso crecieron un 40,5% respecto de 2022.
Con este catálogo, se busca mejorar el cumplimiento tributario, para asegurar una mejor recaudación y por esa vía dar sostenibilidad financiera a las finanzas públicas del país.
En el marco de funciones propias del Servicio, destinadas a prevenir y detectar la evasión fiscal, la Institución obtuvo también antecedentes de delitos asociados a la presentación maliciosamente falsa de declaraciones de impuestos y al aumento malicioso de crédito fiscal de IVA.
El titular de la Confederación de la Producción y el Comercio, Ricardo Newes, se refirió este viernes a la detención de 55 personas imputadas por asociación ilícita, fraude aduanero, delitos tributarios y lavados de activos por un total de $240 mil millones, lo que constituye el fraude tributario más grande en la historia de Chile.
"Tener un rut para delinquir no es lo mismo que ser empresario. Los empresarios son los que crean valor, aportan con sus impuestos y trabajan duro por hacer de Chile un mejor país”, remarcó Sofofa.
Autoridad destacó el trabajo de los funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y sostuvo que a la luz de los hechos se debe “actuar con decisión para dotar a las instituciones fiscalizadoras de los instrumentos que requieren para poder cumplir de mejor manera con su labor”. Asimismo, espera que este caso sirva para “tomar conciencia del enorme daño social que representa el fraude tributario”.
Informe estudió los años 2018, 2019 y 2020, utilizando datos de las Cuentas Nacionales y el SII, y estableció que en el caso del IVA la brecha de cumplimiento equivale a 1,8% del PIB en promedio; mientras que en el impuesto de primera categoría la brecha alcanza 4,7% del PIB en promedio.
La acción se suma a la investigación interna instruida apenas se conoció la publicación de CIPER Chile, indicó la institución.
“No es primera vez que enfrento ataques a mi persona por mi trabajo como abogado, pero reconozco que pensé que este tipo de operaciones eran propias del pasado", subrayó el abogado.
Entre los resultados de la Operación Renta 2023, destaca además un aumento en el total de la base imponible de los contribuyentes de Altos Patrimonios equivalentes a más de $284 mil millones.
Este perjuicio se explica por las dos acciones presentadas por la institución contra personas vinculadas con el sector de la construcción y la madera, en la Región de Los Ríos. La primera querella fue por un perjuicio superior a los $1.300 millones, mientras la acción interpuesta la primera quincena de julio, involucra un perjuicio cercano a los $396 millones.
El Tribunal Oral de Los Angeles estableció una multa de $222.341.068 y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos mientras dure la condena como autor del delito de aumento malicioso de crédito fiscal.
Ante la circulación de un nuevo mensaje de texto (SMS) que intenta suplantar mensajería institucional, el Servicio de Impuestos Internos (SII) reiteró ayer su llamado a tener el máximo de precaución frente a este tipo de comunicaciones.
De esta forma, el Servicio pasó de 112 el año anterior, a 123 querellas interpuestas este año.
Ante la circulación de un nuevo correo falso y mensaje de texto que intentan suplantar mensajería institucional, el Servicio de Impuestos Internos (SII) reitera su llamado a tener el máximo de precaución frente a este tipo de comunicaciones.