Reino Unido

Johnson acusa a Putin de "crímenes de guerra" en el marco de la invasión de Ucrania

Coincide con Zelenski en la necesidad de imponer más sanciones a Rusia para presionar al presidente ruso

Reino Unido no enviará efectivos a Ucrania

Para luchar contra Rusia en el marco de la invasión al país europeo.

G7 advierte a Rusia de "contundentes" sanciones en caso de una agresión a Ucrania

Los ministros de Finanzas del G7 (Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá y Japón) han advertido este lunes nuevamente a Rusia de "contundentes" sanciones en caso de una invasión a Ucrania.Este nuevo comunicado se da apenas dos meses después del último que los ministros lanzaron advirtiendo a Rusia de las "enormes" consecuencias económicas que supondría cualquier tipo de agresión a Ucrania, en un momento ahora en el que han trasladado la "gran preocupación" que suscita la mayor presencia de Moscú en la frontera."Cualquier nueva agresión militar de Rusia contra Ucrania conllevará una rápida, coordinada y contundente respuesta", han reiterado en un comunicado conjunto los ministros de Finanzas del G7.En el texto, el grupo ha insistido en que están "preparados" para actuar de manera colectiva imponiendo sanciones que tendrían "masivas e inmediatas" consecuencias para la economía de Moscú.La nueva amenaza de sanciones de las siete economías más potentes del mundo se da pocos días después de la enésima advertencia de Estados Unidos sobre una hipotética agresión rusa a su vecino.

Reino Unido asegura tener "lista" una ley para expandir las sanciones contra Rusia si invade Ucrania

La llamada entre Johnson y Putin ha sido cancelada, aunque "espera hablar con el presidente ruso y otros líderes esta semana"

PIB de Reino Unido frenó su crecimiento en octubre

El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido registró el pasado mes de octubre una expansión del 0,1% respecto del mes anterior, cuando había crecido un 0,6%, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).De este modo, en comparación con febrero de 2020, el último mes antes de la introducción de restricciones para contener la pandemia de COVID-19, la segunda mayor economía europea aún se encuentra un 0,5% por debajo.En el mes de octubre, los servicios crecieron cuatro décimas en comparación con el mes de septiembre, cuando repuntaron un 0,7%, mientras que las manufacturas se estancaron, la producción retrocedió un 0,6%, y la construcción cayó un 1,8%.En general, el PIB creció un 0,9% entre los meses de agosto a octubre de 2021, lo que reflejó principalmente el sólido desempeño del sector de servicios en septiembre de 2021 tras la relajación gradual de las restricciones por coronavirus, incluida la reapertura de las actividades de alojamiento y restauración y de los servicios artísticos, de entretenimiento y recreativos.  (EUROPA PRESS)

Variante Delta supondrá el 90% de las infecciones en Europa a finales de agosto

El número acumulado de casos notificados a nivel mundial de SARS-COV-2 supera ya los 180 millones y la cifra de muertes es de casi cuatro millones. Mientras, Europa observa con preocupación el auge de la variante Delta (B.1.617.2), que ya supone el 95 por ciento de los casos en Reino Unido.

​A los 99 años falleció el príncipe Felipe de Edimburgo

Esposo de la reina Isabel y figura fundamental de la familia real británica durante casi siete décadas, ha muerto a los 99 años, dijo el viernes el Palacio de Buckingham.

Reino Unido volvió a cuarentena nacional este martes

Se trata de su tercer confinamiento nacional por el COVID-19.

​Reino Unido aislado por nueva cepa de coronavirus

Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Austria, Suiza, Irlanda , Bélgica, Israel y Canadá cortaron los canales de viaje con Reino Unido después de que el primer ministro británico Boris Johnson advirtiera que una nueva cepa altamente infecciosa del virus constituye un peligro para el país.

Inglaterra ya ha inyectado primera dosis de la vacuna anti-COVID a casi 140.000 personas

En la primera semana de lanzamiento de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech

​Reino Unido reportó la mayor contracción económica de su historia en abril

Según informó este viernes la Oficina Nacional de Estadísticas. 

Boris Johnson en cuidados intensivos tras recibir oxígeno

por complicaciones serias derivadas de la infección de COVID-19.

​Boris Johnson da positivo por coronavirus

El primer ministro británico dijo este viernes que dio positivo por coronavirus y está procediendo a autoaislarse, aunque seguirá liderando la respuesta de su gobierno a la pandemia. 

Se concreta el Brexit: Reino Unida abandona este viernes la Unión Europea

Constituye su alteración geopolítica más importante desde la pérdida del Imperio y asesta de paso un golpe a los 70 años de esfuerzos por forjar la unidad europea a partir de las ruinas de dos guerras mundiales.

EE.UU. advierte a Reino Unido sobre participación de Huawei en 5G

Supondría un riesgo para sus servicios de inteligencia, informó el Financial Times.

KPMG: Un Brexit sin acuerdo provocaría recesión económica en Reino Unido que duraría cuatro trimestres

De acuerdo al reporte, una salida de la UE sin acuerdo generará una contracción del PIB británico en un 1,5% en 2020.  Se proyecta un retraso en las inversiones hasta que se logre un acuerdo comercial entre Reino Unido y la UE tras concretarse el Brexit.  KPMG prevé  que el Banco de Inglaterra baje la tasa de interés base a 0.1% poco después de que el Reino Unido salga de la UE sin acuerdo.

Sucesor de Theresa May: "vamos a culminar el Brexit"

Boris Johnson ha prometido liderar la salida de Reino Unido de la Unión Europa a fines de octubre con o sin acuerdo.

TikTok: popular red social adolescente vuelve a ser investigada por privacidad de datos

La Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido se encuentra investigando la forma en que la aplicación recopila y utiliza los datos de los usuarios menores de edad.

Renuncia embajador británico que llamó "inepto" a Trump

Sir Kim Darroch, embajador británico en Estados Unidos desde hace más de tres años, ha presentado su dimisión tras la polémica suscitada por un cable diplomático en el que calificaba al presidente de Estados Unidos de "inepto" e "imprevisible", indicó esta mañana el diario español ABC.


Theresa May deja su cargo como líder de los conservadores en Reino Unido

Se inicio formal a una contienda para definir a su reemplazante que podría desembocar en la adopción de una postura más dura con respecto al Brexit por parte de la agrupación.