● Llegó el nuevo año y las pymes tendrán que enfrentarlo luego de un difícil 2022. Durante el año pasado más de 50 mil Pymes tuvieron problemas de liquidez debido a la recesión económica e inflación, sin embargo, algunas lograron sobrevivir y ahora deben ordenar sus finanzas y aprender de sus errores.
Emprendimientos sustentables y soluciones tecnológicas con foco Smart City, se dieron cita este jueves en el evento Pymes para la Ciudad, organizado por Corfo Región Metropolitana y el Programa Sé Santiago en el marco de la Semana de la Pyme 2022.
De acuerdo a datos del Ministerio de Economía en 2021 se crearon en Chile 198.087 empresas, de las cuales un importante porcentaje ha quebrado debido a problemas de administración ajenos a su core business.
La iniciativa tiene como objetivo potenciar la productividad y aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas a través de la transformación digital. Ya está preparándose para su segundo año de ejecución.
Creado por CORFO e impulsado en la zona por la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y la empresa experta en gestión de medianas empresas COMPITE, este proyecto está abierto a todas las pymes con ventas entre 2.400 UF y 100.000 UF. Quienes deseen participar pueden hacerlo ingresando al sitio web www.fpymeohiggins.cl.
LicitaLAB Explora junto con capacitar a nuevos proveedores del Estado permite a pequeñas y medianas empresas acceder a información estratégica y comercial a bajo costo para lograr más adjudicaciones en la plataforma pública.
Al acercarse una festividad y época de verano para muchos emprendedores es importante no paralizar la actividad del negocio durante tantos días. Por ello, las empresas comienzan a elegir la robotización de diversos procesos.
A pesar de que la situación de la pandemia ha mejorado, sus efectos económicos continúan afectando a muchos sectores, y por sobre todo al emprendedor.
Uno de los eventos más importantes sobre tendencias de Marketing y herramientas digitales para emprendedores y PYMES en el Biobío realizarán en FECOMTUR Y AMERICAINTERNET.CL
Desde que la plataforma virtual “Pymes en Línea” partió con el proyecto “Sábados en Línea” más de 88 mil personas han logrado impulsar sus emprendimientos a través del comercio electrónico y han podido aumentar sus ventas utilizando las tecnologías digitales disponibles. En septiembre se ofrecerán nuevas clases virtuales en vivo sin costo para las PYMES, las cuales se impartirán los días sábados de 10:30 a 12:00 horas.
Al finalizar la sesión, el ministro de Hacienda valoró la buena recepción de los parlamentarios sobre el conjunto de modificaciones. Las indicaciones abordan diversas áreas como incentivos a la inversión, agenda antielusión y evasión, sistema de impuesto a la renta, régimen para pymes e impuesto al patrimonio.
Tributaria, cuyo propósito primordial es aumentar el ingreso del fisco para poder avanzar en temas prioritarios en su agenda. La propuesta, que se debatirá en el segundo semestre de este año, sigue dando que hablar en varios sectores. Uno de ellos, en las pequeñas y medianas empresas (Pymes), sector que genera más del 70% de los empleos en nuestro país y que se ha visto afectado por la crisis económica nacional y global.
Durante el primer semestre de este año la FinTech dedicada al Financiamiento Digital o Lending experimentó un crecimiento de 160%, mientras que desde su fundación hasta fines de julio ha permitido a más de 10 mil pequeñas y medianas empresas obtener préstamos.
Un total de 18 empresas chilenas que trabajan en proyectos de sustentabilidad y eficiencia energética, forman parte del programa Misiones Comerciales: Construcción sustentable Colombia - México 2022, ejecutado por la Aceleradora de Negocios Internacionales AniChile y, que este martes fue lanzado en una actividad que convocó a autoridades de Corfo, ProChile y Gobierno Regional Metropolitano.
Son muchos los elementos que hoy influyen a la hora de hablar de los dolores de las Pymes en Chile. Desde el comienzo de la guerra en Ucrania hasta el cambio de gobierno, la alta inflación, el aumento de tasas de interés y la crisis económica mundial, el panorama no se ha visto muy iluminado o esperanzador.
Tanto personas naturales como empresas han expresado sus dudas respecto a algunos de los puntos que plantea la reforma que los asesores contables y tributarios estudian a conciencia.
Korb se une a la primera empresa unicornio social del país, Betterfly, para mejorar el mercado de las Pymes de Chile a través de la venta de Gift Cards y canastas listas que generará un triple impacto, al impulsar la venta de las Pymes y beneficiar con donaciones a fundaciones chilenas.
El contexto económico ha afectado a muchos sectores, quienes han visto importantes reducciones en sus ingresos, ahorros y en muchos casos bienes materiales.
Cómo ser emprendedor y superar el obstáculo del financiamiento, es uno de los principales problemas que enfrentan las pymes. Bajo el concepto de “Fast Finance”, Maxxa busca solucionarlo.
Entregar una asesoría integral y herramienta en tecnología y comunicación, es parte de lo que busca este concurso impulsado por la corporación ChileConverge y la consultech de tecnología y comunicaciones estratégicas Double V Partners. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1 de julio de este año.