Pymes

AVLA y Mujeres Empresarias extienden su ciclo de encuentros para Pymes de mujeres a Perú y México

Pyme Mujer: el valor de la Sostenibilidad en tu negocio, es el nombre del nuevo ciclo de encuentros que llevarán a cabo AVLA junto a Mujeres Empresarias, que en esta edición está dirigido a mujeres que lideran Pymes tanto en Chile como en Perú y México.


¿Cómo digitalizar tu mipyme? Aquí algunas recomendaciones para comenzar de forma exitosa

Con el fin de seguir apoyando a las mipymes, la corporación ChileConverge entrega consejos claves para que los emprendedores saquen el mejor provecho a sus negocios, junto a una serie de cursos, mentorías y herramientas gratuitas que podrán encontrar en su plataforma online.

​LegalTech chilena ofrece plataforma gratuita a Pymes y Mypes que buscan eliminar el papel de su gestión

Legale, primera plataforma de firma electrónica con múltiples modelos de firmas diferentes, permite gestionar, firmar y organizar de manera simple y amigable contratos laborales, comerciales y bancarios.

Alza de salario mínimo, subsidio a las Mipymes y Canasta Básica Protegida: las claves de la Ley promulgada ayer

Este último e innovador mecanismo, se irá ajustando mensualmente, en función de la inflación del mes precedente, mientas que el salario mínimo aumentará a $400.00 en agosto.

​Las pymes y el factoring ¿una buena alternativa? Conozca las razones

Uno de los grandes dolores de cabeza de las empresas pequeñas es la falta de liquidez y la demora en los pagos por parte de los clientes. El factoring se asoma como una opción más dentro del mercado financiero, que le permitiría a las pymes acceder a liquidez inmediata previa evaluación.

Santiago Innova y la CCS inician programa para digitalizar a Pymes de la RM y Biobío

Como un catalizador para alcanzar competitividad en el comercio electrónico y la economía digital, el programa Viraliza entrega capacitación y asesoría sobre e-commerce junto a la participación en eventos digitales de venta y compra como lo es el Cyber Day, a 46pymes, principalmente lideradas por mujeres.

​Más de 12 mil Pymes podrán acceder a cursos virtuales gratuitos para digitalizar sus negocios

La plataforma de capacitación “Pymes en Línea” busca que los emprendedores de todo el país accedan a capacitaciones a distancia que les permita impulsar su emprendimiento a través del comercio electrónico y así puedan potenciar sus ventas a través de la web. Esta iniciativa ha permitido que más de 63 mil personas en Chile hayan podido migrar hacia el comercio digital.

​Pymes podrán acceder a $400 millones de financiamiento para impulsar su crecimiento

Esta herramienta financiera está enfocada en ayudar a todas las pymes que necesiten pagar deudas e impulsar proyectos de crecimiento, utilizando tecnología de punta que hacen más expeditos los procesos de financiamiento a pymes y emprendedores que necesitan capital inmediato.

​Marcel por acuerdo de sueldo mínimo: "Nos parece que estamos haciendo una diferencia importante"

Tras 6 años, las autoridades de Hacienda, Trabajo y Economía, lograron un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores para aumentar el sueldo mínimo en un 14,3%, el reajuste más alto en 25 años.Tras 6 años, las autoridades de Hacienda, Trabajo y Economía, lograron un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores para aumentar el sueldo mínimo en un 14,3%, el reajuste más alto en 25 años.

​¿Cómo financiar las pymes a las que nadie les presta capital?

Una cantidad importante de pequeñas y medianas empresas siguen sin poder acceder a las ayudas del Estado, mientras que la otra parte necesita renegociar la deuda que le dejó los créditos Fogape. Revisar las alternativas de financiamiento disponibles puede ser lo que te ayude a salvar tu pyme en el complicado escenario actual.

Comenzó la Operación Renta 2022: Lo que toda Pyme debe saber para pagar lo justo

Las pymes han tenido enormes dificultades para hacer frente a la pandemia, pero ahí están: sorteando la tormenta con ingenio, esfuerzo y ayudas del Estado. Precisamente es que, en atención a estas transferencias realizadas en 2021, los pequeños y medianos empresarios deben tomar nota de cómo declarar ante el Servicio de Impuestos Internos en función del régimen y el tipo de ayuda recibida, y de los pocos beneficios y franquicias que aún quedan, como así también cumplir con las obligaciones tributarias que las reformas han traído, para pagar lo justo y evitar problemas con la justicia tributaria.

​UDD Ventures realiza el 3º llamado para el programa ‘Acciona Mujer’

La convocatoria se enfoca en apoyar a empresas multindustrias lideradas por mujeres tomando conceptos claves como el emprendimiento femenino, ventas y la capacidad y necesidad de crecimiento.

​PYMES serían las principales beneficiadas con la entrada en vigor del ALC entre Chile y Brasil

El nuevo Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Brasil, previene y elimina obstáculos técnicos innecesarios que facilitan procesos y agilizan la realización del comercio internacional entre los países vecinos.

​Fundación Emprender lanza programa de acompañamiento a pymes en materia de sucesión familiar

Identificar las oportunidades y obstáculos que enfrentan las empresas familiares pymes en un proceso de sucesión, es lo que busca el nuevo programa de Fundación Emprender, orientado a conocer las mejores alternativas para abordar este desafío.

​Cómo preparar a mi Pyme para el 2022: 5 consejos que puedes aplicar desde hoy

Pese a que todavía es pronto para pronosticar qué sucederá con la economía chilena durante los próximos meses, considerando que aún falta esperar la formación del equipo de gobierno del presidente electo Gabriel Boric, en términos financieros se prevé un año con desafíos centrados en la inflación (y su efecto sobre las tasas de interés), el tipo de cambio y el desempleo.

Invitan a participar de segunda versión de la Feria de Emprendedores y Pymes de Alimentos Saludables

Actividad se desarrollará este 4 y 5 de diciembre en espacio de calle techada en Puerto Varas.

​Los 4 consejos para que las pymes comiencen positivamente el 2022

Planificación, digitalización, o el ahorro a raíz de la incertidumbre económica, serán algunas claves para que los emprendendores culminen positivamente el 2021. 

Expo Mercado Público 2021 analizará los principales cambios de la modernización en compras públicas

Chile está avanzando en una significativa reforma a la contratación pública, que establecerá nuevos procesos así como cambios fundamentales en la operación del sistema de compras públicas, esta será la principal temática del encuentro. La cita será este 10 y 11 de noviembre en formato híbrido con una muestra física en Espacio Riesco, de 9 am a 18 horas y, vía online, por una plataforma con Inteligencia Artificial.

​Finmas: la firma chilena que democratizó el acceso de financiamiento para las pymes y grandes empresas
La fórmula consiste en “unir puntas” entre los grandes corporativos y sus proveedores e inversionistas para el pago de facturas, generando un ecosistema con tasas equitativas y justas para todos.  De la mano de su alianza con Xepelin, Finmas es la corredora de bolsa que más pymes financió en 2019 y 2020, dejando atrás las barreras impuestas por el factoring convencional, y disputa liderazgo en el mercado con Larraín Vial y BCI.
​Crece demanda por compras y licitaciones a pymes en el mercado privado B2B: 41% en los últimos 18 meses

De acuerdo a datos de wherEX, la principal plataforma digital para proveedores locales, hoy las pequeñas y medianas empresas representan el 53% de un universo suministrador de más de 20 mil oferentes.  Entre enero y junio de este año, las mayores adjudicaciones fueron en La Araucanía, Coquimbo y Tarapacá.