Pymes

Pymes: ​Cinco consejos para evitar las pesadillas financieras

Para algunos las finanzas es un tema que solo aparece a fin de mes, para otros es una pesadilla constante, pero siempre es clave en las pymes.  Los creadores de CHIPAX, software que automatiza las finanzas, entregan consejos de cómo poder ordenar tus planillas, cobros, gastos y enfocarte en hacer crecer tu pyme.

​Pymes lideradas por mujeres podrán avanzar en el mundo de la digitalización

Mujeres líderes de más de 300 Pymes podrán participar en un programa que les permitirá adaptarse tecnológicamente, mejorando su propuesta de valor y fortalecimiento comercial. Mejorarán las habilidades y conocerán las herramientas necesarias para avanzar en el mundo de la digitalización.



​Porqué Chile necesita una Ley Fintech

Con 67 empresas nuevas, el ecosistema Fintech en Chile crece a un ritmo de 38% anual, llegando a las 179 startups en 2021. Por un año más, las innovaciones en Pagos y Remesas digitales representan el segmento más grande de Fintech en Chile, seguido por empresas dedicadas a la Gestión de Finanzas Empresariales (EFM). (*)

Los ciberataques más recurrentes para las Pymes y los riesgos que implican

Los expertos de Trend Micro identifican que las amenazas más comunes son aquellas que buscan el robo de identidad y el secuestro digital por medio de Ransomware, esto debido a la falta de barreras de detección y respuesta que tienen las pequeñas y medianas empresas.


​Plataforma digital busca solucionar problemas de analítica avanzada a través de concursos abiertos para Pymes

La plataforma permite que grandes empresas publiquen sus desafíos y; estudiantes, profesionales en ciencias de datos, Pymes y StartUp compitan por darle solución a cambio de un importante premio en dinero.

​Encuesta G100: 56% de los emprendedores asegura comprender poco o nada las medidas de apoyo a las pymes

La Corporación de Apoyo al Emprendimiento, G100, realizó un sondeo para conocer la percepción de las micro, pequeñas y medianas empresas en relación a las medidas de apoyo presentadas por el Gobierno. El 38% de los encuestados recibirá alguno de los beneficios.

Radar Pyme: ​En plena pandemia, en Chile se crean 516 nuevas empresas al día

Un total de 689.839 sociedades se han constituido desde que se creó el sistema electrónico RES, en mayo de 2013, evidenciando una importante tendencia al alza en el promedio mensual de nuevas empresas. 

Nuevo plazo para que los contribuyentes ProPyme, ProPyme Transparente y Parcialmente Integrado presenten las Declaraciones 1947 y 1948

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los contribuyentes, y como parte de las medidas de flexibilización asociadas a la emergencia sanitaria, el SII informó la ampliación hasta el martes 6 de abril del plazo para presentar la Declaración Jurada anual 1947 del Régimen Propyme Transparente y, la Declaración Jurada anual 1948 que deben presentar los contribuyentes del Régimen Parcialmente Integrado y Propyme General. Previamente el plazo había sido extendido hasta el 31 de marzo.

​SII entrega nuevo plazo para que los contribuyentes ProPyme, ProPyme Transparente y Parcialmente Integrado presenten las Declaraciones 1947 y 1948

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los contribuyentes, y como parte de las medidas de flexibilización asociadas a la emergencia sanitaria

Asech realiza encuesta para medir el efecto de la pandemia en las Pymes

La encuesta “Impacto Pandemia”, detectó que el 36,8% de los encuestados vio que las ventas de su empresa se vieron afectadas en más de un 50% durante la crisis sanitaria.

Plataforma hace “Match” tecnológico entre Pymes y profesionales


Divergenti.cl es una comunidad que reúne a talentos digitales listos para resolver lo específico pero fundamental, sin perder ni tiempo ni dinero.


​Software en la nube ayuda a las pymes a enfrentar la Operación Renta 2021



Como una alternativa para desarrollar los procesos contables de manera electrónica, Nubox, se instala como una herramienta ideal para que empresas, especialmente pymes, puedan realizar la Operación Renta de forma rápida y sencilla



Pymes: normativa flexibiliza requisitos de inscripción de valores para facilitar acceso a financiamiento

La norma ajusta las condiciones, requisitos y parámetros que actualmente rigen las ofertas de valores que no requieren de inscripción en la CMF.    La propuesta se enmarca dentro de un conjunto de iniciativas impulsadas por la Comisión y que buscan disminuir los costos de financiamiento, proveer a las empresas de mayores herramientas para la obtención de recursos y fortalecer el desarrollo del mercado.

66% de las microempresas son lideradas por mujeres, presencia femenina en las pymes solo alcanza un 23%

Según el perfil de quienes se financian a través del crowdfunding.

Estudio expone que Pymes experimentaron leve reactivación a seis meses de iniciada la pandemia

Estudio realizado por Nubox a cerca de 4 mil empresas chilenas determinó que en abril de 2020, es decir, a un mes de iniciada la pandemia del coronavirus, éstas manifestaron un descenso en sus ventas en un 18% frente al mismo periodo de 2019. Sin embargo, luego de seis meses (agosto), las mismas empresas manifestaron solo una baja de un 2,8% de sus ventas al comprar ese mes con el mismo del año anterior.

Radar Pyme:Creación de empresas reporta el mejor septiembre desde que se creó el sistema electrónico

Además, en lo que va de este año, se han constituido 95.103 sociedades a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES), 11,5% más que en el mismo periodo de 2019. 

​Radar Pyme: foco digital en las principales iniciativas pro pequeña y mediana empresa

Las pymes chilenas continúan atravesando un periodo complejo, golpeadas por el estallido social y el Covid-19, pero en especial, por la abrupta aceleración del proceso de digitalización que se requiere para subsistir a los nuevos tiempos.

SII implementa acceso a devolución de crédito IVA que beneficiará a cerca de 150 mil empresas Propyme

La opción estará disponible hasta el 30 de septiembre de 2020 y permite solicitar por una sola vez el total o parte del remanente de IVA acumulado.

Beneficia a empresas de buen comportamiento tributario que hayan tenido una baja en sus ingresos de 30% o más entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019, actualizado.

​Presidente Piñera firmó proyecto de ley de insolvencia y reemprendimiento

“Las pymes son el alma de nuestra clase media, la principal fuente de empleos y el motor de las regiones”, destacó el Mandatario.  Las medidas incluyen una reducción del impuesto a la renta lo cual significará, para las pequeñas y medianas empresas, tener el impuesto más bajo en los últimos 30 años; la devolución del IVA pagado en bienes y servicios; la ampliación de la depreciación instantánea de 100% por la compra de activos fijos y la entrega de una ayuda adicional a taxistas, colectiveros y transportistas.