PIB

PIB del G20 se desaceleró en el IV trimestre de 2021

Según ha informado este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) fue publicada este jueves por el Banco Central

Moody's vuelve a degradar el rating de Rusia y lo deja al borde del impago

Anticipa una contracción del PIB ruso del 7% en 2022 y aún mayor en 2023


Agentes privados mantienen estimación de PIB para este año pero advierten nuevo escenario de riesgo

BICE Inversiones e Inversiones Security comentaron el crecimiento del Imacec de enero reportado este martes por el Banco Central.

Imacec apuntó crecimiento de 9% anual en enero impulsado por Servicios y Comercio

"El resultado del Imacec fue explicado por el aumento de las actividades de servicios y, en menor medida, por el comercio, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de la producción de bienes, en particular, de la minería", informó esta mañana el Banco Central.

​Japón creció un 1,7% en 2021, su primera expansión desde 2018

Según los datos publicados este martes por el Gobierno nipón.

​PIB de la eurozona creció un 0,3% en el cuarto trimestre y un 5,2% en 2021

Según ha confirmado Eurostat, que sitúa a España a la cabeza de las economías del euro con un crecimiento del PIB del 2% en el último trimestre de 2021.

Se ajustan expectativas para la actividad, las tasas, la inflación y el dólar

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central publicada este jueves.

Informe de Finanzas Públicas: mejoran proyecciones económicas y fiscales para 2022

Ministro de Hacienda y Directora de Presupuestos presentaron el Informe de Finanzas Públicas del Cuarto Trimestre de 2021


Economía creció 10,1% anual en diciembre, PIB de 2021 reporta mayor expansión desde 1992

Todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la contribución de las actividades de servicios y, en menor medida, del comercio, informó este martes el Banco Central.

PIB de la eurozona se expandió 5,2% en IV trimestre de 2021, España lideró crecimiento

Según la primera estimación del dato publicada por Eurostat.

​Banco de Japón revisa al alza sus previsiones de crecimiento e inflación para 2022

Como consecuencia de los problemas de oferta que afectan a la economía mundial, al mismo tiempo que ha mantenido sin cambios su política monetaria.

Agentes privados ajustan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta Mensual de Expectativas Económicas (EEE) fue publicada hoy por el Banco Central.

BICE Inversiones: crecimiento de 2021 se ubicará sobre el 12%

Tal como lo consignó el Banco Central esta mañana, el Imacec de noviembre registró un crecimiento de 14,3% en comparación con igual mes del año previo, “lo que resultó sobre nuestras estimaciones de 13,5%”, comentó el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.

PIB del G20 aceleró su expansión al 1,7% en el tercer trimestre

El producto interior bruto (PIB) de las economías que forman el G20 registró en el tercer trimestre del año un crecimiento del 1,7%, acelerándose así sustancialmente respecto de la expansión del 0,4% observada entre abril y junio, según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

B. Central eleva rango estimado de crecimiento a 11,5% y 12% este año pero prevé fuerte desaceleración en 2022 y 2023

La autoridad presentó esta mañana el Informe de Política Monetaria (IPoM).


Encuesta del B. Central: Se actualizan expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) es un sondeo mensual que se realiza a un grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. 

PIB de Reino Unido frenó su crecimiento en octubre

El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido registró el pasado mes de octubre una expansión del 0,1% respecto del mes anterior, cuando había crecido un 0,6%, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).De este modo, en comparación con febrero de 2020, el último mes antes de la introducción de restricciones para contener la pandemia de COVID-19, la segunda mayor economía europea aún se encuentra un 0,5% por debajo.En el mes de octubre, los servicios crecieron cuatro décimas en comparación con el mes de septiembre, cuando repuntaron un 0,7%, mientras que las manufacturas se estancaron, la producción retrocedió un 0,6%, y la construcción cayó un 1,8%.En general, el PIB creció un 0,9% entre los meses de agosto a octubre de 2021, lo que reflejó principalmente el sólido desempeño del sector de servicios en septiembre de 2021 tras la relajación gradual de las restricciones por coronavirus, incluida la reapertura de las actividades de alojamiento y restauración y de los servicios artísticos, de entretenimiento y recreativos.  (EUROPA PRESS)

Presidente Piñera destaca sólido crecimiento económico de Chile ante inversores

En una presentación telemática ante inversores en Londres, el Mandatario destacó cómo el manejo de la pandemia y el plan de vacunación han permitido una fuerte recuperación de la actividad económica. Además, enfatizó el desarrollo de fuentes de energía renovables y las iniciativas para combatir la crisis climática

Hacienda valoró PIB del tercer trimestre: "va de la mano de una fuerte inversión"

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, se refirió a las Cuentas Nacionales entregadas por el Banco central, y que muestran que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 17,2% en el tercer trimestre del año.