Suelen estar ubicadas en el corazón de la ciudad o en puntos estratégicos y cuentan con altos estándares en sus instalaciones, razones que hacen de estas oficinas, las más apetecidas por las empresas que retornan a la presencialidad. Cada vez son más las organizaciones que optan por estos espacios, contribuyendo al sostenido retroceso en la vacancia de oficinas clase A en la Región Metropolitana en lo que va del año.
El informe de oficinas Clase A de Cushman & Wakefield revela que la demanda en este mercado se asemeja al observado a los niveles previos a la pandemia, con una absorción neta de 26.314 m2 durante el tercer trimestre de 2023.
Según los datos del Informe Market Beat de Cushman & Wakefield, las unidades de oficinas más demandadas miden de 100 a 300 m2, y corresponden al 38% de los arriendos que se realizaron entre abril y junio, equivalentes a 3.558 m2.
De acuerdo al reporte del mercado de oficinas A A+, también conocidas como oficinas premium, realizado por el Área de Estudios de la consultora Colliers, la vacancia disminuyó por cuarto trimestre consecutivo ubicándose en 12,5% este segundo trimestre del año.
Un estudio de mercado realizado por la consultora Colliers, donde se analizaron las vacancias del mercado de oficinas premium entre las principales ciudades de América Latina, revela que Chile posee la segunda vacancia más baja de oficinas con un 12,5%, situándose después de Colombia, que al tercer trimestre del año registró una vacancia de 11%.
La absorción positiva ha aumentado un 35% respecto del trimestre anterior, cerrando en 24.933 m2, similar al promedio observado durante 2018.
De acuerdo al reporte realizado por el área de Estudios de Colliers, la vacancia de oficinas A A+ llegó a un récord de 11,6% durante el tercer trimestre del año, superando el anterior récord, de 11,53%, registrado en el tercer trimestre de 2015. Al comparar las cifras con los niveles de vacancia observados durante el tercer trimestre del 2021, se registra un alza de 1,2 puntos porcentuales respecto al 2T de este año. Esto, debido a la liberación de cerca de 29 mil m2 de oficinas en la región Metropolitana.
La pandemia sigue impactando al mercado de oficinas. De acuerdo a un análisis de Colliers, para el cierre del segundo trimestre del año se espera una vacancia entre 10,5% y 11% en el sector de oficinas A A+, más conocidas como oficinas premium.
Según análisis de Cushman & Wakefield.
De acuerdo con un análisis de Cushman & Wakefield.
De acuerdo a un reporte realizado por la consultora Colliers International, que analizó la vacancia, precios e inventario de oficinas clase A A+ en las principales ciudades de América Latina.
Así lo concluye el Market Beat elaborado por Cushman & Wakefield
Según el MarketBeat de Cushman & Wakefield, éstos registraron un alza de 25% en comparación al periodo abril-junio de este año.
Por el contrario, el submercado de Estoril ha mantenido sus precios para seguir competitivo, ya que la demanda necesita una mayor cantidad de metros cuadrados y una buena conectividad con el transporte público.
Según el análisis realizado por Cushman & Wakefield, el mercado de oficinas premium de la capital de Chile presenta la tasa más baja en términos de vacancia (con 3,7%), seguido por Buenos Aires (con 6,9%).
El mercado de oficinas chileno pasa por un muy buen momento. Así lo registra un análisis realizado por Colliers International, que analizó el comportamiento de este mercado en las principales ciudades de América Latina.
Según el Market Beat de Cushman & Wakefield, éste registró un alza de 7% en comparación al mismo periodo de 2018. Por el contrario, Vitacura es el submercado que más bajó sus precios, hasta en un 14,3% –para mantenerse competitivo frente a una demanda que continúa prefiriendo buena conectividad al transporte público-.
Levantando la información metro a metro, un estudio reveló que casi el 50% del total está concentrado en tres rubros.
Hace algunos años, era la joya de la región si se pensaba en oficinas premium. Santiago estaba en el comienzo de una línea de crecimiento y potencial que nadie imaginó avanzaría tan rápido.
Un mercado sólido y consolidado, respaldado por una economía estable, posicionan a Chile con la menor tasa de vacancia de oficinas premium en Latinoamérica, por cuarto trimestre consecutivo
Cushman & Wakefield y Mercado Libre, con datos de Portalinmobiliario.com, revelan el comportamiento del mercado de oficinas durante el 2018 y estiman lo que pasará en el 2019.