De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre-Reunión de Política Monetaria (RPM), publicada hoy por el Banco Central.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.
BICE Inversiones, Security Inversiones y FXGlobe comentaron las cifras reportadas esta mañana por el INE.
Informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El Banco de la Reserva de Australia, organismo encargado de la política monetaria del país oceánico, ha decidido mantener este martes los tipos de interés en el 4,10%, en máximos desde abril de 2012, aunque ha advertido de que es posible que sea necesario subir más la tasa para devolver la inflación al objetivo en un plazo razonable.
Se ajustan las expectatativas para las tasas, el dólar y la inflación, de acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre Reunión de Política Monetaria (RPM), publicada hoy por el Banco Central.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Centra, publicada esta mañana,
Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El INE informó que el IPC registró un alza de 0,1% durante mayo, “por debajo de lo implícito en los precios de mercado, el consenso de los analistas encuestados por Bloomberg y nuestra expectativa (todos en 0,3%)”, consignó esta mañana el Departamento de Estudios de Inversiones Securiy.La desagregación por divisiones mostró que la principal incidencia fue Restaurantes y hoteles (0,06pp), seguido de Equipamiento del hogar (0,04pp) y Salud (0,04pp).
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el IPC de mayo anotó una variación mensual de 0,1%, menor a la proyección de 0,3% del consenso, comentó esta mañana el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acometerá con valentía el actual tramo del ciclo de subidas de tipos de interés y tomará las decisiones "delicadas" que sean necesarias para devolver la tasa de inflación a medio plazo al 2%, un nivel "innegociable" para la presidenta de la institución, Christine Lagarde.
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 4,9% interanual en el mes de abril, con una moderación de una décima respecto a marzo, según ha revelado este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.
“El INE informó que el IPC registró un alza de 0,3% durante abril, en línea con lo implícito en los precios de mercado, el consenso de los analistas encuestados por Bloomberg y nuestra expectativa”, consignó esta mañana el Departamento de Estudios de Inversiones Security.
“La inflación de abril estuvo en línea con lo esperado. En el desagregado las señales son positivas, evidenciando un proceso inflacionario que —de forma gradual y no exento de riesgos al alza— continúa desacelerándose", consignan desde Departamento de Estudios de Departamento de Estudios de Coopeuch.
De acuerdo a BICE Inversiones, el IPC de abril, informado esta mañana por el INE, mostró una variación de 0,3%, "levemente sobre nuestras estimaciones", consignó la entidad financiera.
Además, destacó la disminución en recreación y cultura.
El índice de precios de consumo (IPC) en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se ralentizó en marzo al 7,7%, 1,1 puntos menos que la medición anterior del 8,8% de febrero, ha informado la OCDE.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria de abril, publicada este lunes por el Banco Central.
“Todos los Consejeros concordaron en que, del análisis de los antecedentes presentados en la preparación del IPoM de marzo, se concluía que todavía no había evidencia que permitiera afirmar que la convergencia inflacionaria se había consolidado”, indica la minuta.
César Guzmán, gerente de Macroeconomía de Inversiones Security; Diego Pereira,economista de JP Morgan para el Cono Sur; Marco Correa, economista Jefe de BICE Inversiones; y Ricardo Bustamante, jefe de Estudios Trading de Capitaria; y Rodrigo Montero, decano de la Facultad Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, reaccionaron a las cifras reportadas esta mañana por el INE.