El gerente de Estudios de Gemines Consultores, se refirió esta mañana a las nuevas cifras de la economía doméstica reportados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Hoy fue publicada la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central.
La autoridad destacó la recuperación del sector minero, el que, tras caer en los tres primeros meses del año, volvió a terreno positivo.
Así lo informó este miércoles el Banco Central.
"La actividad del comercio pierde ritmo debido a las bajas de las divisiones automotriz y minorista", consignó la entidad financiera.
La Encuesta de Expectativas Económicas de este mes del Banco Central fue publicada esta mañana.
Para el presidente del gremio, Dante Arrigoni, el Gobierno se tiene que convencer que la receta para que el país retome la senda del crecimiento ya la están aplicando los países de la OCDE, y que no es más que invertir en la modernización de la industria.
Con todo, el crecimiento de marzo implica que el PIB del primer trimestre se habría expandido 1,8%, la menor tasa de crecimiento desde el segundo trimestre.
Así lo constató este lunes el Banco Central.
Para el año, en tanto, proyectan una expansión de 3,3%, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas que publicó este miércoles el Banco Central.
De acuerdo al Departamento de Estudios de Banchile Inversiones, puso el acento en este fenómeno más allá de la evidente incidencia de la merma en la actividad minera sobre el débil Imacec del segundo mes del ejercicio.
Así lo informó este viernes el Banco Central.
Las cifras conocidas viernes “han venido a confirmar las perspectivas de los más pesimistas respecto de las posibilidades de crecimiento para este año”, comentó el gerente de Estudios de Gemines, Alejandro Fernández.
El Banco Central entregó este lunes detalles del desempeño en la actividad sector por sector.
Las estimaciones fueron recogidas en la última Encuesta de Expectativas Económicas publicada este martes por el Banco Central.
La autoridad advirtió que si bien la tasa de “moderada”, se dio “en un escenario internacional complejo” en el que “se hace más difícil crecer al 3,8% pero ése es desafío que tenemos".
El Imacec minero cayó mientras que el Imacec no minero aumentó favorecido por el desempeño de los servicios. El Banco Central informó este martes que el mes registró la misma cantidad de días hábiles que enero de 2018.
Ello, tras conocerse las cifras sobre la actividad del comercio durante el primer mes del año.
“Los datos entregados hoy por el INE ratifican la lentitud de la recuperación del crecimiento luego del bajón del segundo semestre del año pasado”, consignó Alejandro Fernández, gerente de Estudios de Gemines.
“Se observa una cierta recuperación en la producción no minera, lo que estaría reflejando un relativo mejor desempeño de la demanda interna en el último cuarto del año”, destaca el reporte.