En línea con lo registrado por el IMACEC, la industria sufrió una aguda caída en el décimo mes del año, frente a lo cual el presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que “urge recuperar la paz social, pero también reactivar la economía con políticas industriales”.
El IMACEC minero creció 2,0%, informó esta mañana el Banco Central.
El IMACEC minero cayó 1,6%, informó este lunes el Banco Central.
El Banco Central publicó este jueves la Encuesta de Expectativas Económicas.
Así lo informó este martes el Banco Central.
Banco Central publicó los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE).
Para el presidente del gremio, Dante Arrigoni, la gravitante incidencia que tuvo ese sector en el resultado positivo de julio es un argumento de peso para insistir en la “necesidad de constituir una mesa tripartita con la participación de las empresas, los trabajadores y el Estado que apunte a crear las condiciones para una nueva economía más competitiva”, señaló.
El organismo prevé además se vea un mayor dinamismo de la inversión este semestre.
El titular de Hacienda valoró esta mañana el crecimiento de 3,2% anual que reportó la actividad doméstica durante el séptimo mes del año.
El IMACEC minero creció 1,1%, mientras que el IMACEC no minero lo hizo en 3,4%, informó este jueves el Banco Central.
Para cerrar el 2019 con una tasa de crecimiento anual de 2,6%, se necesitaría crecer, en promedio, 3,4% el segundo semestre.
El sondeo fue publicado esta mañana.
La oposición ha montado una gran fanfarria, burlándose del gobierno porque el Imacec de junio sólo logró el 1,3%, y el del semestre, 1,7%, después que el gobierno prometiera tiempos mejores y basara su gestión en el crecimiento económico.
De acuerdo al informe elaborado por el Departamento de Estudios de Bice INversiones, el Imacec de junio (1,35) entregado ayer por el Banco Central sorprendió negativamente al mercado.
De acuerdo a Banchile Inversiones, el debilitamiento de la actividad junto al aumento de la tensión comercial en lo más reciente, apunta a que los datos desde la última reunión de política monetaria han estado por debajo de lo esperado.
Aseguró que se trata de “una mejora en la oportunidad con que los usuarios dispondrán de las cifras de actividad mensual.”
Esta mañana, el Banco Central ha publicado el Imacec del sexto mes, inferior al esperado por el mercado, y con una severa caída en la industria manufacturera.
"En suma, la evolución de la inflación subyacente anual, se ubica en línea con la proyección del escenario base del último IPoM. Con miras hacia la próxima RPM (17 y 18 de julio), la actividad y la inflación se han comportado dentro de lo delineado en junio, por lo que esperamos una mantención en la TPM", concluyó Banchile Inversiones.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó que la nula variación en el IPC de junio.
Sector servicios fue clave en el resultado del quinto mes, de acuerdo a información que este viernes entregó el Banco Central.