Las cartas del líder republicano Kevin McCarthy para lograr ser presidente de la Cámara vienen marcadas ya desde lejos pues a su impopularidad con respecto a otros congresistas que aspiraron al mismo cargo, y se le suman los malos resultados de unas elecciones de mitad de mandato en las que el partido solo obtuvo 222 escaños.
"Hoy, el presidente Joe Biden ha declarado que existe una emergencia en el estado de Nueva York y ha ordenado la asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta estatales y locales debido a las condiciones de emergencia resultantes de una fuerte tormenta invernal que comenzó el 23 de diciembre de 2022 y continúa", esgrime un comunicado compartido por la Casa Blanca.
"Hola a todo el mundo. Les deseo a todos buena salud. ¿Lo oís? Nuestros teléfonos ya están preparados para seguir trabajando. Estoy en la oficina. Estamos trabajando para alcanzar la victoria", ha señalado en un mensaje difundido a través de Facebook en el que ha asegurado que "vencerán".
La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés) ha revisado al alza en una décima su cálculo del crecimiento del producto interior bruto (PIB), hasta situarla en el 0,8%, según la tercera estimación de los datos difundida por el organismo este jueves.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha expresado dudas sobre la posibilidad de que la postura de Kiev "cambie en dirección a un proceso de negociaciones" para buscar un acuerdo de paz. "No lo creo", ha dicho, antes de advertir incluso de "un recrudecimiento del conflicto".
La subida del coste de la energía experimentó en el undécimo mes del año una moderación de 4,5 puntos, hasta situarse en el 13,1 por ciento. Este es el menor incremento de los precios energéticos desde que comenzó la espiral inflacionista del país en marzo de 2021.
La tasa de desempleo de Estados Unidos se mantuvo invariable en el mes de noviembre, situándose en el 3,7%, según se desprende de las cifras publicadas este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.
La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés) ha revisado al alza en una décima su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB), hasta situarla en el 0,7%, según la segunda estimación de los datos difundida por el organismo este miércoles.
La tasa de inflación de Estados Unidos se situó el pasado mes de octubre en el 7,7 por ciento, medio punto porcentual por debajo de la subida de los precios en el mes de septiembre, encadenando así cuatro meses de moderación, hasta registrar el incremento menos intenso desde el pasado mes de enero, según se desprende de los datos difundidos este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.
Así se lo han hecho saber dos fuentes de la oposición venezolana cercanas a Guaidó a la cadena CNN. Según una de ellas, Washington planea retirarle ese reconocimiento como "presidente interino" en enero, cuando dé comienzo un nuevo período legislativo en el Congreso de Estados Unidos.
Según los datos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, el número de viviendas iniciadas en el mes de septiembre alcanzó la cifra anualizada de 1,439 millones de unidades, lo que representa una caída del 8,1 por ciento respecto del dato de agosto y se situó un 7,7 por ciento por debajo del nivel de septiembre de 2021.
Indicó en su visita a Washington, EE.UU., que hay bastante expectación respecto de los nuevos focos de inversiones verdes que se están abriendo en el país: “los pasos que vayamos dando hacia adelante van a ser seguidos con particular interés”.
"El precio del combustible es todavía muy alto, tenemos que seguir trabajando para que baje. Diré más detalles la semana que viene", ha asegurado Biden en un evento en Los Ángeles, según un comunicado de la Casa Blanca.
En la instancia, el ministro de Hacienda conversó sobre la coyuntura económica chilena, la consolidación fiscal, y las posibles colaboraciones en políticas verdes enfocado en el potencial del hidrógeno verde.
"Creo que está muy claro, los iraníes han dejado muy claro, que no es un acuerdo que estén preparados para alcanzar", ha dicho el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, que ha subrayado que "no parece que un acuerdo sea algo inminente".
Acusa a Riad de "alinearse con Rusia" y aboga por "revisar" la relación bilateral
Señala a Estados Unidos, Polonia y Ucrania como principales beneficiarios de una "acción de terrorismo internacional"
"La OPEP+ se ha alineado con Rusia", ha dicho la portavoz de la Casa Blanca.
Las autoridades han notificado así de la apertura del proceso a través de correo electrónico, lo que permitirá aplicar el programa a partir del mes de octubre, según informaciones de la cadena de televisión CNN.
"Nuestro mensaje a los chinos es que hablemos, abramos el diálogo y avancemos", ha propuesto Burns durante su intervención a través de videoconferencia en la Cumbre de Asia del Instituto Milken en Singapur, según ha recogido la agencia Bloomberg.