El Departamento de Estrategia de BICE Inversiones presentó el comportamiento en materia de renta fija soberana y renta fija corporativa.
Desde la última revisión (09 de septiembre, 2019) el IPSA experimentó un alza de +4,9% mientras que nuestras carteras recomendadas de 5 y 10 acciones registraron alzas de +7,4% y +8,6%, respectivamente.
Hay modificaciones en las carteras BICE 5 y BICE 10.
El organismo prevé además se vea un mayor dinamismo de la inversión este semestre.
Se trata del Informe Mensual de Estrategia, elaborado por el Departamento de Estudios de la entidad.
Así lo apunta el informe financiera de este martes elaborado por el Departamento de Estudios de Bice Inversiones.
El Departamento de Estudios de Bice Inversiones a través de su Informe Mensual de Estrategia entregó su visión para inversiones en renta fija y variable, local e internacional.
De acuerdo al informe elaborado por el Departamento de Estudios de Bice INversiones, el Imacec de junio (1,35) entregado ayer por el Banco Central sorprendió negativamente al mercado.
Bice Inversiones consignó este jueves que desde la última revisión (24 de julio, 2019) el IPSA experimentó un caída de 0,5% "mientras que nuestras carteras recomendadas de 5 y 10 acciones rentaron +0,3% y +0,1%, respectivamente."
Principalmente asociado a una importante corrección a la baja en el crecimiento de utilidades esperado para este año consignó Bice Inversiones.
Los ajustes ocurren en una semana en la que comenzó la temporada de resultados del segundo trimestre, “donde esperamos una caída de 18% en utilidades”, apuntó la entidad financiera.
La inversión se sustenta en el atractivo vehículo para obtener exposición a Latinoamérica ex Chile a través de un negocio relativamente estable y con altos niveles de rentabilidad, indicó la entidad financiera.
Disminuyeron las tensiones comerciales y aumentaron los estímulos monetarios a nivel global, sin embargo la incertidumbre seguiría presente.
Lo anterior es consistente con un precio objetivo 2019E de CL$2.021, un valor justo estimado al 28-06-2019 de CL$ 1.923 y un descuento por IPO de 15%, indicó la entidad financiera.
En la junta ordinaria de accionistas.
Ello, luego que “desde la última revisión (1 de Marzo, 2019) el IPSA experimentó una caída de 0,5% mientras que nuestras carteras recomendadas de 5 y 10 acciones registraron alzas de +0,3% y +0,1%, respectivamente.”
De acuerdo al informe mensual de febrero elaborado por el equipo de Estudios de Bice Inversiones. “seguimos manteniendo un posicionamiento cauto dentro de un portafolio global diversificado, continuando con una exposición neutral entre renta fija y renta variable.”
El equipo de Estudios de Bice Inversiones elaboró este informe mensual con la visión para activos de inversión.
"Nuestras carteras se vieron afectadas principalmente por nuestra exposición a SQM-B (-8,3%), siendo compensadas parcialmente por ILC (+5,3%). Las mayores alzas del IPSA en el período estuvieron lideradas por empresas ligadas a Brasil como LTM (+13,3%), Enel Américas (+9,9%) y Sonda (+7,6%)", apuntan desde la entidad financiera.
Mientras para algunos agentes del mercado los antecedentes de IPC e Imacec justificarían un movimiento al alza en los tipos en enero, para otros lo más probable es que se haga una pausa en el proceso de retiro gradual del estímulo.