Informó esta mañana la CMF.
Principalmente, por la baja en actividad de las colocaciones comerciales y de consumo, informó esta mañana la CMF.
Se trata de Banco Santander-Chile, Banco Ripley, Banco del Estado de Chile, Banco Itaú Chile, Banco de Chile, Compañía de Seguros Confuturo, Bice Vida Compañía de Seguros y Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente.
La demanda por créditos de los hogares se percibió más débil, apuntó este martes el organismo monetario.
Según la información recopilada por la CMF, en 2024 se contabilizan 211.604 acreencias en 18 instituciones supervisadas.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó esta mañana el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a diciembre de 2023.
CMF informó este lunes el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a junio de 2023
Según la información recopilada por la CMF, en 2023 se contabilizan 210.102 acreencias en 19 instituciones supervisadas.
Desde la nueva ley Fintech, el uso de metaverso, una banca abierta, el entorno cloud, blockchain, chatbots y analítica predictiva serán las tendencias para la banca en el país en temas tecnológicos y de satisfacción del cliente este año.
Profundizando la caída registrada en noviembre, informó este viernes la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
De esta manera, se simplifican las diferentes exigencias de patrimonio efectivo por parte de los bancos, manteniendo únicamente para estos efectos el estándar de Basilea recientemente implementado.
Chile es uno de los países más bancarizados a nivel latinoamericano según el Banco Mundial con un 75% de estos. Según un estudio realizado por Mambu, uno de los grupo etarios que más han abierto cuentas en bancos en el país son la Generación Z y los Mileneals, teniendo como conclusión que para lograr cubrir su demanda los bancos tradiciones deben digitalizarse con el uso de Core nativo de la nube y tecnología API de forma rápida y ágil.
Crea un nuevo archivo normativo sobre información de acreencias bancarias sujetas a caducidad del Manual del Sistema de Información para bancos
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que ordene a Transbank y a sus 10 bancos accionistas el cumplimiento forzoso de la sentencia dictada por la Corte Suprema el 8 de agosto pasado sobre las tarifas que cobra a comercios, procesadores de pago, otros operadores y a emisores por efectuar transacciones en su red.
Explicado por un mayor dinamismo en las carteras comercial y consumo.
Informó este jueves lLa Comisión para el Mercado Financiero (CMF)
Con la información reportada por los bancos a diciembre del 2021, la Comisión estimó que mantienen la calidad de sistémicos el Banco de Chile, Banco de Crédito e Inversiones, Banco del Estado de Chile, Banco Santander-Chile, Itaú Corpbanca y Scotiabank Chile.
A pesar de que Chile es uno los países de Latinoamérica más adelantado en términos de bancarización y del uso del comercio digital donde cerca de 7,5 millones de usuarios locales utilizan la banca para hacer movimientos aún falta realizar algunos cambios para pasar por completo desde el efectivo a lo digital y que los adultos mayores. Según la Encuesta de Acceso y Uso de Internet realizada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el 49,1% de las personas mayores de 60 años nunca ha usado Internet y el resto lo utiliza sólo para operaciones básicas.
Por su parte, las colocaciones de las cooperativas retrocedieron 1,64% en 12 meses, influenciadas por la cartera de consumo que se contrajo 3,33%.
Este fue incluido en la modificación al CNC acordada en la Circular N°2.249 del año 2019, cuya última actualización fue publicada el 7 de octubre de 2021, mediante la Circular N°2.295. El citado cuadro forma parte de la nota 48 a revelar en los estados financieros y hace referencia al nivel de los indicadores de solvencia para su cumplimiento normativo.