Eso sí, las tensiones comerciales mundiales y una serie de desastres naturales plantean riesgos para las perspectivas.
La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) informó este viernes de las comercializaciones en el mercado automotor chileno.
Las exportaciones del mineral sumaron US$ 668 millones en los primeros ocho meses del año.
Un informe elaborado por YapoData, el centro de estudios de Yapo.cl, determinó que los chilenos preferentemente eligen la costa por sobre destinos ubicados en el interior.
El Banco Central presentó este viernes las cifras de comercio exterior del pasado mes.
Así lo informó este viernes el INE.
Entre las divisiones con disminuciones en sus precios destacó transporte, informó este viernes el INE.
De acuerdo a lo informado este miércoles por el Banco Central, la serie desestacionalizada se elevó en un 0,2% respecto del mes precedente y aumentó 3,3% en doce meses.
El titular de la cartera valoró también las nuevas proyecciones para la actividad local incluidas en el Ipom que presentó este miércoles el Banco Central.
Esto, debido a que las exportaciones de soja y de aviones civiles bajaron y las importaciones alcanzaron un máximo histórico.
“Los datos conocidos en los últimos meses han dado cuenta de un crecimiento económico mayor al previsto y de una inflación que ha consolidado sus perspectivas de convergencia a la meta”, apunta el Informe de Política Monetaria presentado por el organismo este miércoles.
Así lo consignó este miércoles el Banco Central a través de su Informe de Política Monetaria de septiembre. El organismo se refirió también al alcance de la guerra comercial sobre la paridad y la política monetaria doméstica.
El CPLT ha recibido casi 120 mil solicitudes el primer semestre de 2018 en su portal, lo que según su presidente, Marcelo Drago, respondería a que la gente se está dando cuenta “que la información es de su propiedad”.
“El crecimiento económico ha sido mayor a lo previsto, lo que ha reducido más rápido la brecha de actividad y ha consolidado las perspectivas de una convergencia más temprana de la inflación a la meta”, consignó este martes la autoridad.
Así lo informó este martes la Superintendencia de Pensiones (SP). El organismo también dio cuenta de lo ocurrido con los fondos de cesantía.
El ISM afirmó que la demanda sigue siendo “robusta”, pero advirtió que “los recursos laborales y cadenas de suministro de la nación siguen enfrentando dificultades”.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile publicó este lunes los primeros resultados del Índice General de Confianza del sector.
El Banco Central de Turquía ya reaccionó a la noticia, al reconocer que los últimos datos de inflación apuntan a "riesgos sustanciales" y se declaró dispuesto a utilizar todos los instrumentos disponibles para realizar los ajustes necesarios y preservar la estabilidad de los precios.
Cinco de los ocho Índices de Ventas de Servicios (IVS) presentaron alzas interanuales en julio, informó este lunes el INE.
Así lo informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, exhibió una disminución, y las ventas de supermercados (ISUP) apuntó una leve subida.