La mayor presión en el mercado laboral se dejó sentir durante el trimestre móvil, informó este viernes el INE. El dinamismo de la fuerza de trabajo y del empleo continuó siendo mayor en las mujeres que en los hombres. La repartición también constató alzas en la desocupación en la Región Metropolitana y en el Gran Santiago.
La materia prima presentó una ligera alza en la semana. Sin embargo, se ha visto afectada por la tensión comercial entre Estados Unidos y China en un mes que, además, estuvo marcado por las negociaciones colectivas de cupríferas clave y el fortalecimiento del dólar en los mercados globales.
A través de una misión de prospección, el sector busca visualizar posibilidades en una de las economías emergentes más importantes del mundo, donde Chile podría posicionarse como un proveedor importante de frutas frescas, inocuas y de calidad.
La Sbif entregó este viernes el resumen del desempeño de bancos y cooperativas al séptimo mes del año.
La empresa de investigación de mercado y opinión pública consignó que la merma durante el octavo mes fue estadísticamente significativa.
La compañía, a su vez, completó ocho trimestres consecutivos con resultados positivos.
El Mandatario indicó que las modificaciones se realizarían por la vía legal y administrativa.
El Banco Central publicó este jueves los resultados de la última encuesta de expectativas para la política monetaria, el IPC y el dólar.
Gravitó en la caida la producción minera no metálica y la fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo.
El indicador para la Electricidad, Gas y Agua, en tanto, subió.
La depreciación de las monedas en algunas naciones del bloque se dejó sentir en el intercambio comercial durante el segundo trimestre.
Así lo comentó este miércoles el presidente ejecutivo de la firma, Iván Arriagada.
Ello, debido a que las empresas incrementaron el gasto en software y pese a un declive en las importaciones.
El titular de Hacienda respondió a las críticas refereridas a la posibilidad de que la iniciativa beneficie a los sectores más ricos del país. Comentó, además, que se trata de "es un proyecto que nos va a permitir recuperar el crecimiento económico".
El titular de la cartera, Felipe Larraín, se refirió este lunes a los cambios que contempla el proyecto de Modernización Tributaria. Durante una nueva versión de ENAPE, la autoridad subrayó que “los sistemas tributarios no pueden quedarse en el pasado. Deben mirar el futuro".
Todas las categorías se desaceleraron respecto del mes anterior. Bajo este escenario, solo Vestuario y Calzado marcaron resultados positivos, mientras que las demás categorías evidenciaron bajas de distinta magnitud.
De acuerdo al sondeo, un 40% de los consultados aprueba y un 26% desaprueba el proyecto presentado la semana pasada por el Presidente Piñera.
Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los precios en la minería, manufactura y electricidad, gas y agua se elevaron durante el séptimo mes del ejercicio.
La entidad suma UF 9.500.000 millones en emisiones en los últimos 12 meses. El propósito es continuar diversificando las fuentes de financiamiento. Se trata de la tercera colocación de bonos de 2018, a través del sistema de remate holandés.
Según datos desglosados del segundo trimestre conocidos este viernes, la economía alemana estaría sorteando con éxito las dificultades propias de las fricciones comerciales.
Los ingresos de la compañía aumentaron un 61% a 80.900 millones de yuanes (US$ 11.770 millones) en el periodo abril-junio, en comparación con el promedio de 80.700 millones de yuanes estimado por analistas.