Kallas rechaza concesiones a Rusia y señala que Ucrania debe marcar los términos de cualquier acuerdo

|

BRUSELAS 21 Nov. (EUROPA PRESS) - La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha rechazado este viernes realizar concesiones a Rusia para lograr el fin de la guerra en Ucrania, asegurando que Kiev es quien debe marcar los términos de cualquier acuerdo de paz.


"La guerra de Rusia contra Ucrania es una amenaza existencial para Europa. Todos queremos que esta guerra termine. Pero la forma en que termine importa. Recompensar los esfuerzos de Rusia no hará que Ucrania, Europa ni el Indopacífico sean más seguros", ha asegurado la jefa de la diplomacia europea en rueda de prensa desde Bruselas tras la reunión con los países de la región del Indopacífico.


Después de que Estados Unidos haya entregado a las autoridades ucranianas el plan de paz para poner fin a la guerra, que incluye cesiones territoriales a Rusia en la región del Donbás y que Kiev reduzca sustancialmente las capacidades y el tamaño de sus Fuerzas Armadas, Kallas ha señalado que Rusia "no tiene ningún derecho legal a recibir concesión alguna del país que invadió" y, por contra, ha defendido que los términos de cualquier acuerdo "le corresponden a Ucrania".


Así las cosas ha subrayado que el plan de la UE con Kiev es "sencillo" y se basa en mantener el apoyo a Ucrania y presionar a Rusia para que ponga fin a la agresión militar. En este sentido ha defendido que tanto Ucrania como Europa quieren la paz pero una que sea "sostenible" y que contenga "ciertos elementos". "Si cedes ante el agresor, entonces están abriendo la puerta a más agresiones", ha resumido.


Sobre la posición de Estados Unidos, que ha trabajado en un plan de paz a espaldas de la UE y de Ucrania que contempla algunas de las aspiraciones del Kremlin, la Alta Representante ha recordado que hoy deberían entrar en vigor las sanciones energéticas anunciadas por Washington contra Moscú por lo que ha esperado que éstas no se aplacen.


"Eso es exactamente lo que quiere Rusia y quiere que pospongamos las discusiones sobre el préstamo de reparaciones, que los activos congelados no se utilicen en beneficio de Ucrania", ha señalado, insistiendo en que hay mantenerse firme y "no caer en las trampas" de Rusia.


El plan de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania ha pillado en fuera de juego a la Unión Europea, que ha confirmado que Washington no le informó del plan y, por contra, defiende mantener su rumbo con más sanciones contra Moscú. Ante una iniciativa elaborada a espaldas de ucranianos y europeos, la UE ha subrayado que trabajará de la mano del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para lograr una salida "justa y duradera".




europapress