MADRID 21 Nov. (EUROPA PRESS) - El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha aplaudido la iniciativa de paz para Ucrania presentada por el presidente de Estados Unidos y gran amigo del dirigente magiar, Donald Trump, antes de avisar a la Unión Europea, con quien Orbán ha protagonizado serios encontronazos a este respecto, que se deje de financiar el conflicto armado y acepte que ha llegado el "momento de la verdad" para poner fin a la guerra.
"El presidente de Estados Unidos es un inconformista persistente: una vez que se propone algo, no lo abandona, y está claro que ahora se ha propuesto terminar con la guerra ruso-ucraniana", ha manifestado Orbán en su cuenta de la red social X. "La negociación", ha estimado, "cobra ahora un nuevo impulso y las expectativas son altas en el mundo entero".
El primer ministro húngaro ha dedicado el resto de su mensaje a criticar la insistencia de la Unión Europea en seguir anunciando ayuda militar a Ucrania. "En Bruselas han vuelto a perder el rumbo", ha asegurado Orbán. "Mientras Washington negocia la paz, la presidenta de la Comisión Europea", ha remarcado en referencia a Ursula Von der Leyen, "sigue ocupada buscando la manera de conseguir aún más dinero para Ucrania y para financiar la guerra".
Orbán, en particular, ha criticado la petición efectuada esta semana por Von der Leyen a los Estados miembros a favor de un acuerdo para financiar lo antes posible el enorme déficit presupuestario de Ucrania de 135.000 millones de euros para el próximo año y 2027. Como ya avisara este jueves, primer ministro húngaro se ha mostrado de nuevo tajante en este sentido.
"Los fondos del pueblo húngaro no se enviarán al extranjero. La UE se precipita hacia una economía de guerra mientras se pierden vidas y se despilfarran valiosos recursos. Los llamamientos a la paz no se limitan a Ucrania; se trata de evitar que toda Europa se vea inmersa en una guerra que no nos pertenece", ha indicado.
Por todo ello, "los húngaros tenemos algo que decir al respecto. Ha llegado el momento de la verdad. Más concretamente, ha llegado el momento de la verdad para el liderazgo de Bruselas", ha señalado.
La reacción de Orbán contrasta con la que ha declarado este viernes otro dirigente europeo, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quien ha protestado contra el plan y avisado que no permitirá su exclusión de cualquier negociación sobre Ucrania que afecte a su país e insistido por enésima vez que el Gobierno ucraniano debe ser parte integral de cualquier negociación.
"Todas las decisiones que conciernen a Polonia deberán ser tomadas por los polacos", ha avisado Tusk, también en su cuenta de X, en velada referencia a la aparición de su país en uno de los puntos de la iniciativa, que estipula el posicionamiento de aviones de combate internacionales en su territorio, fronterizo con Ucrania.
"Nada sobre nosotros sin nosotros", ha espetado Tusk antes de añadir que "cuando se trata de la paz, todas las negociaciones deberían incluir a Ucrania: nada sobre Ucrania sin Ucrania".