MADRID 19 Nov. (EUROPA PRESS) -
El primer ministro de Albania, Edi Rama, ha cargado este miércoles contra la ministra del Interior de Reino Unido, Shabana Mahmood, al acusarla de usar "estereotipos étnicos" contra migrantes albaneses, después de que señalara a 700 familias de esta nacionalidad que permanecen de forma irregular en Reino Unido y no aceptan ser repatriadas.
"¿Cómo puede una ministra del Interior laborista hacerse eco de la retórica de la extrema derecha populista, y señalar a 700 familias albanesas, una gota estadística en el océano de los retos del Reino Unido posterior al Brexit?", ha criticado el primer ministro albanés en un mensaje en redes sociales, sugiriendo que ese comentario no procede cuando Reino Unido y Albania mantienen "una de las relaciones más exitosas de Europa en materia de migración ilegal".
De esta forma, ha insistido en que señalar a migrantes albaneses "una y otra vez" no es un ejercicio de política, sino de "demagogia preocupante e indecente". Rama ha afeado así el plan de Mahmood, apuntando que la política oficial "nunca debe estar impulsada por estereotipos étnicos". Eso es lo mínimo que la humanidad espera de Reino Unido", ha señalado.
En todo caso, el líder balcánico ha tendido la mano a Londres en materia migratoria al señalar que Tirana "pretende seguir siendo, uno de los aliados más activos" de Reino Unido en el control de la migración desde los Balcanes.
"Reino Unido debería buscar formas de profundizar la cooperación con Albania en todas las cuestiones de seguridad, desde la defensa hasta la protección de las fronteras", ha planteado, advirtiendo de que usar a sus compatriotas de "chivo expiatorio" expone a la minoría albanesa en Reino Unido al riesgo que suponen "grupos extremistas que se alimentan de este tipo de narrativas".
El Ejecutivo británico presentó este lunes una propuesta de política migratoria que incluye la retirada de subsidios para solicitantes de asilo y fomentar las expulsiones del país, un plan criticado ya por organizaciones de apoyo a los migrantes y por diputados del propio Partido Laborista gobernante.
Mahmood ha justificado la necesidad de estas nuevas restricciones porque "los británicos creen que el sistema (de asilo) está descontrolado y es injusto". "Lo creen porque es así", ha señalado, después de alertar que la inmigración irregular "está rompiendo el país" y defender que hay que enfrentar la situación como "una misión moral".
La reforma incluye la intención de incrementar las expulsiones de solicitantes de asilo cuya petición haya sido denegada, además de la detención y expulsión forzosa de inmigrantes, incluidos menores. En cuanto a países prevé reanudar las expulsiones hacia países como Siria y suspender la concesión de visados a ciudadanos de Angola, Namibia y República Democrática del Congo (RDC) si sus gobiernos no incrementan su cooperación migratoria.