El grupo rebelde M23 denuncia "ataques incesantes" con drones por parte de fuerzas aliadas del Ejército de RDC

|

El grupo rebelde M23



MADRID 11 Nov. (EUROPA PRESS) - El grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) ha acusado a las fuerzas aliadas del Ejército de República Democrática del Congo (RDC) de lanzar "ataques incesantes" con drones en el este del país, a pesar del acuerdo de alto el fuego alcanzado y del pacto para instaurar un mecanismo de supervisión del mismo.


El portavoz del grupo, Lawrence Kanyuka, ha dicho que "condena con la mayor firmeza" estos ataques y ha afirmado que "estas agresiones violan abiertamente los acuerdos de alto el fuego", incluidos ataques durante la madrugada de este martes en Luki, en el territorio de Masisi, situado en la provincia de Kivu Norte.


"Ante esta escalada de violencia y estos crímenes contra inocentes, la Alianza Río Congo --liderada por el M23-- no se contenta con denunciar estas reiteradas violaciones", ha señalado en su cuenta en la red social X. "Nuestra organización reafirma su compromiso inamovible a la hora de proteger y defender a los civiles, cobardemente atacados por las fuerzas de Kinshasa", ha zanjado.


Durante las últimas semanas ha habido cruces de acusaciones entre el grupo rebelde y las autoridades congoleñas ante varios enfrentamientos registrados pese al alto el fuego y los esfuerzos, mediados internacionalmente, para intentar lograr una solución política al conflicto.


El alto el fuego, pactado a finales de julio, supuso una continuación del proceso diplomático iniciado en Washington y que comprendieron una primera declaración de principios firmada en abril entre RDC y Ruanda para atajar la dimensión internacional del conflicto, seguida el 27 de junio por un acuerdo bilateral entre Kinshasa y Kigali.


Las conversaciones arrancaron este año ante el recrudecimiento del conflicto a raíz de una ofensiva del M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, que logró tomar las capitales de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, provocando airadas acusaciones de RDC contra Ruanda, que por su parte denuncia que Kinshasa reprime a los tutsis con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994-- y otras milicias locales.


europapress