Rusia bombardea con misiles y drones kamikazes infraestructura energética en Ucrania

|

Rusia bombardea



MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - El Ejército de Rusia ha bombardeado durante las últimas horas infraestructura energética en Ucrania en un nuevo "ataque masivo" contra el país que ha llevado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a denunciar que su homólogo ruso, Vladimir Putin, "hace oídos sordos a todo lo que dice el mundo" y pedir más "presión" internacional sobre Moscú, incluida la entrega a Kiev de armas de largo alcance.


El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en un comunicado en su cuenta en Telegram que las Fuerzas Armadas rusas han lanzado un "ataque masivo" con misiles y drones contra "instalaciones de infraestructura energética que apoya las operaciones del complejo militar-industrial de Ucrania", algo que describe como una respuesta a "los ataques terroristas ucranianos contra objetivos civiles en Rusia".


"El objetivo de los ataques ha sido logrado. Todos los objetivos designados han sido golpeados", ha manifestado, sin más detalles, tras asegurar que sus sistemas de defensa aérea han derribado durante el último día 278 drones ucranianos, seis bombas guiadas y un misil lanzado por el sistema estadounidense HIMARS, sin pronunciarse sobre víctimas o daños.


Por su parte, Zelenski ha detallado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que las tropas rusas han lanzado más de 300 drones y 37 misiles contra "la población, el sector energético y la infraestructura civil" del país, concretamente en las provincias de Chérnigov, Járkov, Poltava, Sumi y Vinitsia.


Así, ha manifestado que uno de los ataques ha alcanzado "una infraestructura crítica y un departamento de los Servicios Estatales de Emergencia en Járkov, dejando heridos". "Esto es una confirmación de que los rusos usan el doble terror al atacar con 'Shahed' con municiones de racimo y repetidos bombardeos para herir a bomberos y trabajadores energéticos que restauran las instalaciones dañadas", ha denunciado.


"Este otoño, los rusos usan cada día para golpear nuestra infraestructura energética. Putin ha hecho oídos sordos a todo lo que el mundo dice, así que el único lenguaje que aún entiende es el de la presión. Presión a través de sanciones y a través de capacidades de largo alcance", ha detallado, en referencia a su reclamación a Washington para la entrega de misiles Tomahawk.


"Son posibles decisiones firmes, decisiones que pueden ayudar. Eso depende de Estados Unidos, Europa y todos los socios cuya fuerza determina directamente si la guerra terminará", ha sostenido. "Ahora hay un impulso importante hacia la paz en Oriente Próximo. Eso es también posible en Europa", ha explicado, al tiempo que ha adelantado que "exactamente sobre esto" discutirá entre hoy y mañana durante su visita oficial a Washington.


europapress