MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) - El Consejo de Estado francés ha rechazado una petición de la política ultraderechista Marine Le Pen para no aplicar de manera inmediata la inhabilitación política aparejada a la condena por presunta malversación de fondos durante su etapa en el Parlamento Europeo.
Pese a que la condena no es firme, un tribunal de París sí decretó en marzo la aplicación inmediata de una pena de cinco años de inhabilitación, lo que en la práctica anula las aspiraciones de Le Pen para presentarse de nuevo a las elecciones presidenciales, previstas para el año 2027.
En este nuevo recurso, Le Pen cargaba contra el anterior primer ministro, François Bayrou, por no derogar partes del código electoral que facilitaban la aplicación inmediata de la inhabilitación, alegando que contravenía las libertades tanto de los candidatos como de los electores.
Sin embargo, el Consejo de Estado ha tumbado la petición de Le Pen al considerar que "no busca tanto la derogación de las disposiciones reglamentarias como la modificación de la ley", lo que "excede de las competencias del primer ministro", según un comunicado del tribunal.
Le Pen sigue por tanto pendiente del juicio que arrancará el próximo mes de enero en el Tribunal de Apelación de París, una segunda instancia en la que la dirigente de Agrupación Nacional confía en revertir la condena de cuatro años de cárcel --dos de ellos en firme-- y de cinco de inhabilitación por los "contratos ficticios" de asistentes parlamentarios.