La Inteligencia Artificial (IA) ya no es una promesa futura: es una realidad presente que ofrece enormes oportunidades, pero que también abre desafíos significativos para las organizaciones, por tanto, su uso responsable no sólo se vuelve deseable, sino imprescindible.
Así, la confianza en los sistemas de IA no puede ser un acto de fe, sino el resultado de procesos verificables, transparentes y éticos. PwC ha dado un paso relevante al lanzar “Assurance for IA”, una iniciativa que busca asegurar un uso responsable de la IA, alineada a estándares internacionales como el IA Act europeo, NIST o ISO.
Esta propuesta, ya implementada en mercados líderes como EE. UU. y Reino Unido, llega en un momento clave para Chile, toda vez que el uso de la IA no es una opción, sino más bien una condición necesaria para mantenerse vigente. Sin embargo, lo anterior, implica entender sus impactos, anticipar riesgos y diseñar marcos que aseguren su uso justo y transparente.
Los riesgos asociados al uso de IA son diversos y complejos. Van desde sesgos algorítmicos que pueden perpetuar desigualdades, hasta fallos en la seguridad de los datos, pasando por la opacidad en la toma de decisiones automatizadas. Sin una adecuada gobernanza, estos riesgos pueden erosionar la confianza de clientes, reguladores y la sociedad en general, afectando la reputación y sostenibilidad de las organizaciones.
Por eso que la evaluación de la madurez de estructuras de gobernanza; el análisis de brechas, upskilling en IA responsable y el aseguramiento formal sobre controles relevantes resultan claves a la hora de construir sistemas confiables y sostenibles. Contar con aliados que integren auditoría, riesgo, tecnología y buenas prácticas permitirá a las organizaciones fortalecer su gobernanza y credibilidad.
No se trata solo de adoptar la tecnología por el simple hecho de innovar. La verdadera transformación ocurre cuando somos capaces de gobernarla: con criterio, con ética y con visión de largo plazo. La IA, por tanto, no es una mera herramienta, creemos más bien es el reflejo de los valores con los que decidimos construir un futuro más justo, confiable y sostenible.
Gonzalo Riederer.
Socio de Auditoría y Riesgo Tecnológico en PwC Chile.