MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) - El Kremlin ha confirmado este miércoles que Rusia no cumplirá con la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictada la víspera y que le obliga a pagar 253 millones de euros a Georgia como compensación por los abusos derivados de las demarcaciones fronterizas de Abjasia y Osetia del Sur a raíz del conflicto librado en 2008.
"No acataremos la decisión", ha subrayado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, que no prevé que este rechazo pueda dañar las relaciones con el actual Gobierno georgiano porque, en su opinión, se trata de "un asunto separado", informa la agencia de noticias TASS.
Rusia sostiene que tras su expulsión del Consejo de Europa en marzo de 2022 y la retirada en septiembre de ese mismo año de la Convención Europea de los Derechos Humanos no está ya sujeta a la jurisprudencia del TEDH, algo que el propio tribunal le recordó que no es así en su fallo del martes.
Los jueces han examinado, en concreto, los efectos de los bloqueos impuestos a partir del año 2009 y que, a raíz del despliegue de fuerzas rusas, interrumpieron el tránsito entre las dos regiones separatistas aliadas de Moscú y el territorio controlado por el Estado georgiano.
Ya en 2024, el tribunal concluyó que Rusia había violado de manera sistemática la Convención Europea de Derechos Humanos, por ejemplo con un uso excesivo de la fuerza, malos tratos, detenciones ilegales, limitaciones de movimiento o restricción del derecho a la educación; un patrón valorado ahora en 253.018.000 euros en concepto de daños morales sufridos por más de 29.000 "víctimas".
El TEDH ha establecido un plazo de pago de año y medio y ha dejado en manos del Gobierno georgiano la creación de un mecanismo de distribución del dinero, si bien Rusia ignora por sistema los dictámenes emitidos desde Estraburgo.