El PIB de Ecuador creció un 4,3% en segundo trimestre de 2025 por la recuperación del consumo de los hogares

|

Archivo - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.


La economía de Ecuador registró un crecimiento del 4,3% interanual en el segundo trimestre del 2025 impulsada por la recuperación del consumo de los hogares, de las exportaciones no petroleras y de la inversión, según informó el Banco Central de Ecuador.



En concreto, el consumo de los hogares aumentó un 8,7% como consecuencia de una mayor compra de productos alimenticios y de un mayor dinamismo en el crédito de consumo y remesas.



En términos trimestrales, el PIB registró una contracción del 0,1% respecto al primer trimestre del año, un retroceso que el banco central justifica por el incremento de las importaciones y la reducción de la inversión.



Por otra parte, la formación bruta de capital fijo registró un alza del 7,5% por el aumento de la demanda de los equipos de transporte y bienes de capital destinados para la agricultura y la industria.



Asimismo, el gasto de Gobierno creció ligeramente un 0,4% entre abril y junio debido a compras de bienes y servicios en los sectores de salud y seguridad.



Respecto al comercio, las exportaciones aumentaron en 7,9% por el buen desempeño de los productos no petroleros, como el banano, el camarón o el cacao, mientras que las importaciones crecieron un 16% por el incremento en las compras externas de bienes de consumo, materiales de construcción y materias primas.



Por sectores, las actividades financieras y seguros repuntaron un 13,6%, la agricultura, ganadería y silvicultura un 10,1%, la pesca y acuicultura un 8,7%, la manufactura de productos alimenticios un 8,3%, la construcción un 6,7% y el comercio un 6%.





europapress