​La Casa Blanca advierte nuevamente de posibles despidos antes de la votación en el Senado

|

La Casa Blanca



MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Casa Blanca ha advertido nuevamente de posibles despidos en caso de que los demócratas no apoyen este viernes en el Senado la aprobación de un proyecto de ley sobre financiación para evitar prorrogar una semana más el cierre de gobierno.


"Si los demócratas hacen lo correcto, este cierre gubernamental puede terminar, pero si continúa, los despidos podrían ser una consecuencia desafortunada de esta posición", ha señalado en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.


En este sentido, ha reiterado que los demócratas "han obligado a la Casa Blanca" a tomar este tipo de decisiones. "Los republicanos en el Senado han estado hablando con demócratas moderados. Estas conversaciones han sido serias. Esperamos que sean positivas y vayan por el buen camino", ha explicado.


El Senado estadounidense tiene previsto llevar a cabo una nueva votación sobre proyectos provisionales para extender el gasto público después de que las últimas fracasaran ante la insistencia de los demócratas a extender los subsidios contemplados en el Obamacare y revertir los recortes al programa sanitario Medicaid, utilizado por millones de personas mayores, discapacitadas y de bajos ingresos.


Si bien los republicanos controlan actualmente ambas cámaras del Congreso, su limitada mayoría en el Senado hace que los demócratas tengan margen para presionar, especialmente en lo que respecta a un programa sanitario como el Obamacare, criticado por la Administración Trump en medio de su retórica antiinmigración pese a que los migrantes indocumentados no pueden beneficiarse de dichos subsidios.


El cierre de gobierno, que probablemente se extenderá hasta la semana que viene por el esperado fracaso en la votación de este viernes, conlleva una reducción de la actividad en la mayoría de los servicios federales, salvo aquellos considerados esenciales.


Trump ya había amenazado con recortes, una medida que se saldría de la línea de acción habitual, puesto que el Gobierno federal suele suspender temporalmente a los trabajadores durante un cierre, pero luego les paga los salarios pendientes cuando termina el impás.

europapress