BRUSELAS 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Ejército de Finlandia ha establecido este viernes un nuevo mando terrestre en Mikkeli, al norte de Helsinki, que acogerá próximamente fuerzas de la OTAN en los esfuerzos por defender el flanco norte de la alianza, toda vez el ingreso de Finlandia en la organización en 2023 multiplicó la frontera terrestre de la OTAN con Rusia.
El ministro de Defensa finlandés, Antti Häkkänen, ha inaugurado esta subestructura de la OTAN, bautizada como Mando de Componentes Terrestres Multicuerpo (MCLCC, por sus siglas en inglés), que tendrá el mando y control de las fuerzas terrestres de la Alianza y sincronizará las operaciones de las fuerzas terrestres nacionales en la zona norte.
"Nos unimos a la OTAN debido al ataque de Rusia a Ucrania. Rusia será una amenaza a largo plazo para Europa y Finlandia", ha señalado el titular de Defensa finlandés sobre el paso dado por Helsinki para tener un mando propio, que podrá acoger tropas de otros aliados, tan solo dos años después de ingresar en la alianza.
Así, Häkkänen ha reiterado la "firme voluntad" del país nórdico de defender tanto Finlandia como a otros países aliados de la amenaza rusa. "Contamos con unas fuerzas de reserva amplias y activas y con un modelo eficaz para la seguridad integral", ha dicho, respecto a este mando que en los próximos años acogerá un contingente de 50 efectivos procedentes de distintos países del bloque militar.
Entre otras atribuciones, esta subestructura de la OTAN en Finlandia podrá planificar, preparar y dirigir las actividades de entrenamiento combinado de la OTAN.
Según ha detallado el ministro, en tiempos de paz el mando "operará en el nivel básico de preparación y planificará, preparará, dirigirá y controlará ejercicios conjuntos y otras actividades en tiempos de paz", mientras que en situaciones de emergencia dirigirá y controlará las operaciones terrestres y la defensa en el norte de la OTAN.
Por todo ello, ha considerado que el establecimiento del mando en Mikkeli se trata de "un proyecto de gran envergadura", siendo uno de "los elementos clave de la disuasión y la defensa de la OTAN en el flanco nororiental". El país escandinavo tiene una frontera de 1.340 kilómetros con Rusia, lo que, tras su adhesión, duplicó con creces la frontera preexistente de la OTAN con Rusia.
SÍMIL CON LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
En pleno contexto prebélico con Rusia, tras la creciente crisis de seguridad con la incursión de drones y cazas rusos en el espacio aéreo aliado, el ministro finlandés ha destacado que el mando de la OTAN vaya a estar situado en una ciudad, Mikkeli, que "ocupa un lugar especial en el corazón y la mente de todos los finlandeses" al ser "la ciudad sede durante la Segunda Guerra Mundial".
Así, ha destacado el papel de la ciudad durante el conflicto mundial, insistiendo en que las fuerzas finlandesas "lograron hacer frente a los ataques de las fuerzas soviéticas y salvaguardaron la existencia de la nación".
Häkkänen ha recordado que Helsinki, junto a Moscú y Londres, fue la única capital europea que no fue ocupada durante la Segunda Guerra Mundial. "Tuvimos mucho éxito en la defensa de nuestro modo de vida y nuestra patria", ha dicho, subrayando el legado de Mikkeli en un periodo que "dejó una huella imborrable en la memoria colectiva" como "pequeña nación que luchaba por su existencia contra un agresor brutal diez veces mayor".
En todo caso, el titular de Defensa finlandés ha recalcado que el país "afortunadamente" ya no está solo y cuenta con el apoyo de la OTAN y sus naciones. "El MCLCC es una prueba concreta de este nuevo capítulo en la historia de Finlandia", ha proclamado.