SEDRA lamenta la invención del 'síndrome post aborto' y pide que no se use a las mujeres por intereses partidistas

|

La Federación de Planificación Familiar SEDRA ve "inaceptable" que se use un "invento" como el 'síndrome post aborto' para "menoscabar" la libertad de las mujeres, y para hacer que "los servicios sanitarios se vean ralentizados por trámites que ni son necesarios ni están justificados médicamente, y para hacerse un sitio en la competencia partidista".



"El síndrome postaborto no existe", afirman al tiempo que invitan a leer las guías de la Organización Mundial de la Salud, de los comités médicos internacionales y de los organismos que actualizan la clasificación de enfermedades. "Pretender que se informe a quienes deciden interrumpir su embarazo sobre algo que no existe sólo parece buscar hacer daño a las mujeres y cuestionar su decisión", además de "presionar" a quienes las atienden, acumulando un gasto de "tiempo y recursos" del sistema sanitario.



Así, recuerdan que "cuando una mujer decide interrumpir su embarazo no necesita que un servicio público cuestione esa decisión". Por tanto, consideran que "obligar" a que las mujeres reciban información de un "síndrome inexistente" no busca, "muy seguramente, que cambien su decisión, puesto que es sabido que no suelen hacerlo, sino usarlas para sus batallas partidistas".



Por ultimo recuerda que "el objetivo de los servicios sanitarios y de los ámbitos legisladores y ejecutivos debe ser ese: que todas las maternidades sean deseadas".




europapress