Zelenski avisa a los líderes de que la incursión de drones rusos puede repetirse en "cualquier parte" de Europa

|

Zelenski



COPENHAGUE 2 Oct. (de la enviada especial de EUROPA PRESS Laura García Martínez) - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha avisado este jueves a los líderes europeos de que las incursiones de drones y cazas rusos en el espacio aéreo de países como Polonia o Rumanía pueden repetirse en "cualquier parte" de Europa, incluidas las regiones del sur y oeste.


"Cuando hablamos del muro antidrones estamos hablando de toda Europa, no sólo de un país. Si los rusos se atreven a lanzar drones contra Polonia o a violar el espacio aéreo de los países del norte de Europa, significa que esto puede ocurrir en cualquier parte, en Europa Occidental o en el sur", ha defendido Zelenski en su intervención al inicio de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que reúne a casi medio centenar de líderes del continente en Copenhague.


Por ello, el mandatario ucraniano ha insistido en la necesidad de contar con "fuerzas de respuesta y defensa rápidas y eficaces" con las que poder afrontar la amenaza, al tiempo que ha ofrecido a los europeos el conocimiento ucraniano en el sector.


Así las cosas, el líder ucraniano ha argumentado ante el resto de jefes de Estado y de Gobierno que los recientes incidentes con drones en Europa "son una señal clara de que Rusia aún se siente lo suficientemente audaz como para intensificar esta guerra".


Zelenski ha subrayado que "nunca se trató sólo de Ucrania" y que el régimen de Vladimir Putin busca la "ruptura de Occidente", en especial de Europa, y por ello ha lanzado una estrategia con la que aspira a "dividir a Europa, avivar las discusiones e impedir que encontremos puntos en común".


Por ello, el presidente ucraniano ha insistido en la urgencia de actuar "al contrario de lo que espera" Moscú y responder unidos y con firmeza; para lo que ha ofrecido la colaboración y experiencia de Kiev en la detección y derribo de vehículos no tripulados.


"Es el primer paso en el camino hacia un muro antidrones efectivo para toda Europa", ha remachado, consciente de las reservas de algunos países de la Unión más alejados del flanco este que, como expresaron la víspera los mandatarios de Italia y Grecia, no tienen dudas del apoyo en la defensa común frente a Rusia, pero piden que con estos esfuerzos no se descuiden otros riesgos híbridos para el flanco suroriental.


También ha aprovechado su encuentro con los líderes de la Unión y otros países del continente, incluidos Reino Unido, Suiza o Noruega, para insistir en la urgencia de que se adopten nuevas sanciones --en el caso de la UE el decimonoveno paquete en curso de negociación-- y para expresar el apoyo a las llamadas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para acabar la guerra.


Asimismo, ha argumentado que Ucrania está preparada para avanzar en las negociaciones de adhesión --cuya apertura de capítulos bloquea Hungría porque este paso requiere unanimidad--, al tiempo que ha avisado de que el apoyo a Ucrania, Moldavia y a los Balcanes orientales en su camino hacia la UE es "crítico".


europapress