MADRID 24 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo ha anunciado su interés por expandir sus operaciones en los próximos 15 meses en Argentina a través de la concesión de 3.900 millones de dólares (3.318 millones de euros) que se suman al despliegue de otros 4.000 millones de dólares (3.403 millones de euros) de apoyo financiero por parte del Banco Mundial a este mismo país.
En el primer caso, la previsión del Grupo BID es cerrar el 2025 con cinco operaciones nuevas aprobadas para el sector público por un total de 2.900 millones de dólares (2.467 millones de euros) destinadas a apoyar reformas estructurales.
A esta suma se añaden otros 1.000 millones de dólares (851 millones de euros) canalizados a través de BID Invest, el brazo del grupo enfocado en el sector privado, dirigidos a sectores estratégicos como la energía, los minerales críticos, la conectividad o los servicios de salud, entre otros.
La cartera de BID Invest en Argentina es en la actualidad la más grande de toda la región con un total de 10.000 millones de dólares (8.511 millones de euros) de respaldo financiero para los próximos tres años.
En el caso del Banco Mundial, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, avanzó en su cuenta de 'X' que desplegará hasta 4.000 millones de dólares (3.403 millones de euros) en los próximos meses, con la previa aprobación de la junta de directores ejecutivos del organismo, en apoyo a la serie de reformas del país y de su agenda de crecimiento a largo plazo.
Según ha explicado Caputo, el paquete, que combina financiación del sector público con inversión y movilización del sector privado, se enfocará en "desbloquear la minería y los minerales críticos, impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local, expandir el acceso a la energía y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes".
El anuncio del Banco Mundial es un paso más respecto al paquete de apoyo de 12.000 millones de dólares (10.210 millones de euros) anunciado el pasado mes de abril.