MADRID 25 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Banco Nacional de Suiza (BNS) ha decidido este jueves mantener el tipo de interés de referencia en el 0% alcanzado el pasado junio en lo que supone la primera pausa después de seis reuniones consecutivas que llevaron el precio del dinero hasta su menor nivel desde septiembre de 2022.
El instituto emisor ha indicado que las presiones inflacionistas se han mantenido "prácticamente inalteradas" en comparación con el trimestre anterior, por lo que la actual política monetaria será suficiente para mantener a raya el coste de la vida y estimular la economía.
En este sentido, la entidad ha destacado que el crecimiento del PIB a escala mundial se ha ralentizado "algo" durante la primera mitad del ejercicio a cuenta de la guerra comercial lanzada por Estados Unidos y el entorno de "alta incertidumbre".
"En su escenario base, el SNB prevé que el crecimiento de la economía mundial será moderado en los próximos trimestres. Es probable que la inflación en Estados Unidos se mantenga elevada durante algún tiempo. En la eurozona, por el contrario, se espera que la inflación se mantenga cercana al objetivo", ha avanzado.
Ya en Suiza, el crecimiento fue débil en el segundo trimestre. Tras un fuerte aumento en el primer trimestre, el PIB solo creció un 0,5%. Las importantes fluctuaciones registradas en la primera mitad del año se debieron, principalmente, a la industria farmacéutica.
En el segundo trimestre se produjo el movimiento contrario, con los servicios sosteniendo la economía. El desempleo ha seguido aumentando en los últimos meses.
Las perspectivas económicas de Suiza se han deteriorado debido al "aumento significativo" de los aranceles estadounidenses. Es probable que la política comercial de Trump frene las exportaciones y las inversiones. Sin embargo, el SNB sigue esperando un crecimiento del PIB de entre el 1% y el 1,5% para el conjunto de 2025.
Como consecuencia de los aranceles y el alto nivel de incertidumbre, el SNB espera un crecimiento ligeramente inferior al 1% para 2026. En este contexto, es probable que el desempleo siga aumentando.