Este miércoles a las 15:00 horas en la Cámara de Diputados continúa la tramitación de la Nueva Ley General de Pesca, proyecto del Gobierno que se encuentra con suma urgencia y propone licitar el 50% de la cuota industrial pesquera, pese a que la reciente Ley de Fraccionamiento zanjó no avanzar en ese tema tras un acuerdo transversal entre las distintas bancadas.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Felipe Sandoval, sostiene que “es incomprensible que el Gobierno insista en las licitaciones, cuando la Ley de Fraccionamiento ya se rechazó la materia, al menos para el caso de la cuota del jurel, dado que se comprobó que ponía en riesgo miles de empleos. Se vuelve ahora con un guarismo que propone licitar el 50% de la cuota industrial, lo que sería un verdadero jaque mate al sector”.
El presidente del gremio más importante de la industria pesquera, agregó que diversos expositores en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados –instancia donde se está tramitando el proyecto–, fueron coincidentes además en que las licitaciones no disminuyen la concentración de mercado y ponen en riesgo la continuidad de varias empresas.
“En la Ley de Fraccionamiento algunos pusieron como un logro evitar el cierre de empresas, cuando la discusión debería ser cómo fortalecer la economía y el empleo. Si se aprueban las licitaciones en las condiciones que se propone, muchas compañías se verán obligadas a cerrar, dejando a miles de personas sin sustento laboral, y además, debilitando la producción para generar valor agregado, espacio donde la industria juega un papel clave que no logra cubrir el sector artesanal”, sostuvo Sandoval.
Por último, puntualizó que este proyecto se diseñó originalmente para financiar las menores recaudaciones por la Ley de Fraccionamiento, “pero eso ya quedó resuelto con un gravoso impuesto a las transacciones internacionales de jurel. Por tanto, no tiene sentido ni justificación alguna”.