En agosto de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,0%, acumulando 2,9% en el año y de 4,0% a doce meses, informó esta mañana el Instututo Nacional de Esradísticas (INE).
Cinco de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia.
Entre las divisiones con descensos en sus precios, destacaron equipamiento y mantención del hogar (-1,2%) con -0,072 puntos porcentuales (pp.) y transporte (-0,5%) con -0,067pp.
Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,113pp.
De las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus precios, destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%), con una incidencia de 0,192pp
DIVISIONES
División 5 de equipamiento y mantención del hogar. Equipamiento y mantención del hogar anotó disminuciones mensuales en siete de sus once clases. La más importante fue grandes artefactos eléctricos o no para el hogar (-3,4%) que incidió -0,031pp., mientras que bienes no durables para el hogar (-1,6%) contribuyó con-0,020pp. De los 38 productos que componen la división, 24 presentaron bajas en sus precios, destacando refrigeradores (-4,9%), con una incidencia de -0,017pp., y detergentes y suavizantes para ropa (-3,9%), con-0,014pp. Los restantes productos con incidencias negativas acumularon-0,054pp.
División 7 de transporte. Transporte consignó descensos mensuales en seis de sus once clases. La más importante fue combustibles para vehículos personales (-1,1%) que aportó -0,041pp., seguida de transporte de pasajeros por carretera (-1,3%), con-0,018pp. De los 25 productos que componen la división, doce consignaron bajas en sus precios, destacando gasolina (-1,7%), con una incidencia de-0,052pp., seguido de automóviles nuevos (-0,5%), con-0,016pp. Los restantes productos con contribuciones negativas acumularon-0,025pp
División 1 de alimentos y bebidas no alcohólicas. Alimentos y bebidas no alcohólicas registró aumentos en doce de sus 15 clases. La más importante fue carnes (2,0%), que aportó 0,099pp., seguida de agua embotellada (8,6%), con 0,026pp. De los 81 productos que componen la división, 49 consignaron alzas en sus precios, destacando carne de vacuno (2,2%), con una incidencia de 0,049pp., y cecinas (2,5%), con 0,027pp.
PRODUCTOS
Gasolina En agosto presentó una disminución mensual de 1,7%, apor tando-0,052pp. a la variación del indicador general. Acumuló -0,4% al octavo mes del año.
Pan Anotó un descenso mensual de 2,2%, con una incidencia de-0,049pp., y una variación acumulada de 3,1% en el año.
Vinos. Registró una baja mensual de 3,9%, con-0,036pp., acumulando 11,3% durante el año.
Carne de vacuno Consignó un crecimiento de 2,2%, con 0,049pp., acumulando 6,4% en el año.
Alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares. Reportó un aumento mensual de 0,6%, con una incidencia de 0,032pp., registrando una variación de 4,2% durante el año.
Cecinas. Registró un alza mensual de 2,5%, con 0,027pp., acumulando 9,0% durante el año.