Un estudio revela que la zeaxantina mejora la capacidad de las células inmunitarias para combatir el cáncer

|

Investigadores de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) han descubierto que la zeaxantina, un carotenoide de origen vegetal conocido por proteger la visión, también podría mejorar la capacidad de las células inmunitarias contra el cáncer y reforzar la eficacia de tratamientos avanzados como las inmunoterapias.



El estudio, publicado en 'Cell Reports Medicine', se basa en años de trabajo en los que el equipo investigador analizó una amplia biblioteca de nutrientes en la sangre hasta identificar la zeaxantina como un compuesto que potencia directamente la actividad de las células T CD8+, un tipo crucial de célula inmunitaria que destruye las células tumorales.



Estas células dependen de una estructura molecular llamada receptor de células T (TCR, por sus siglas en inglés) para reconocer y destruir las células anormales. La zeaxantina estabilizaría y fortalecería la formación de este complejo TCR en T CD8+, al interactuar con la células cancerosas, lo que desencadenaría una señalización intracelular más robusta que potencia la activación de los linfocitos T, la producción de citocinas y la capacidad de destruir tumores.



En experimentos con ratones, la suplementación dietética con zeaxantina ralentizó el crecimiento tumoral. Además, al combinarse con inhibidores de punto de control inmunitario, un tipo de inmuniterapia, logró mejorar de forma significativa los efectos antitumorales, en comparación con la aplicación de inmunoterapia sola.



Para ampliar los hallazgos, los investigadores probaron células T humanas diseñadas para reconocer antígenos tumorales específicos y descubrieron que el tratamiento con zeaxantina mejoró la capacidad de estas células para matar células de melanoma, mieloma múltiple y glioblastoma en experimentos de laboratorio.



"Nuestros datos muestran que la zeaxantina mejora las respuestas de las células T tanto naturales como modificadas, lo que sugiere un alto potencial de traducción para pacientes sometidos a inmunoterapias", ha detallado la autora principal del estudio, Jing Chen, profesora distinguida de Medicina Janet Davison Rowley.



En una investigación previa, el grupo de Chen descubrió que el ácido transvaccénico (TVA), un ácido graso derivado de los lácteos y la carne, también estimula la actividad de las células T, pero mediante un mecanismo diferente. En conjunto, los hallazgos sugieren que los nutrientes de origen vegetal y animal pueden aportar beneficios complementarios a la salud inmunitaria.



APLICACIONES CLÍNICAS


Aunque los resultados son prometedores, los investigadores han puntualizado que el trabajo aún se encuentra en una etapa inicial y la mayoría de hallazgos provienen de experimentos de laboratorio y estudios con animales. Por ello, han afirmado que son necesarios ensayos clínicos para determinar si los suplementos de zeaxantina pueden mejorar los resultados en pacientes con cáncer.



"Nuestros hallazgos abren un nuevo campo en la inmunología nutricional que analiza cómo los componentes dietéticos específicos interactúan con el sistema inmunitario a nivel molecular", ha resaltado Chen. "Con más investigación, podríamos descubrir compuestos naturales que hagan que las terapias actuales contra el cáncer sean más eficaces y accesibles", ha remachado.




europapress